El Papa Francisco expresó una firme condena hacia la «violencia injustificable» que culminó con el trágico asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, quien fue baleado en Quito esta semana. El Sumo Pontífice también instó a todas las fuerzas políticas a unirse en pos de promover la paz.
Mediante un telegrama remitido por el Secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Quito, José Espinoza Mateus, se manifestó el profundo pesar del Santo Padre por el triste asesinato del candidato presidencial, acompañado de un mensaje de condolencias dirigido a su familia y a la nación ecuatoriana.
El Papa Francisco, enérgicamente, repudió la violencia injustificable que desembocó en este lamentable incidente y exhortó a todos los ciudadanos y fuerzas políticas a unirse en un esfuerzo conjunto en pro de la paz, tal como comunicó el Vaticano.
Fernando Villavicencio, de 59 años de edad, fue víctima de un ataque armado en el transcurso de esta semana, justo después de sostener una reunión con sus seguidores en Quito. Este trágico suceso ocurre en medio de un incremento en la violencia que se atribuye a enfrentamientos entre grupos vinculados al narcotráfico, un conflicto que también tiene su influencia en el entorno carcelario.
El líder político asesinado se encontraba entre los ocho candidatos a la presidencia y mantenía una posición que lo ubicaba en el segundo o tercer puesto, según las encuestas. Dichos sondeos destacan a Luisa González, representante de la corriente correísta, como favorita para las elecciones que se llevarán a cabo el vigésimo día de este mes.
Villavicencio, quien representaba a los movimientos de centro Construye y Gente Buena, había denunciado amenazas contra él y su equipo de campaña la semana pasada. Su trágico fallecimiento resalta la urgente necesidad de poner fin a la violencia y unir fuerzas en busca de la paz en Ecuador.