El símbolo Wiphala ya flamea en el Concejo y en la Municipalidad

En la mañana de hoy, en el Concejo, integrantes de la Comunidad Mocoví junto a concejales, instalaron el símbolo Wiphala, emblema de los pueblo aborígenes, que ya flamea también en el frente del municipio.


La colocación del mismo, surgió como un proyecto presentado por los concejales del Bloque Justicialista y luego se convirtió en la ordenanza 2428/2020, aprobada el 17 de julio en sesión. La idea inicial, es incorporar en los espacios públicos de la ciudad, una identificación de quienes muchos años atrás eran propietarios de estas tierras.

RADIO 104.5 dialogó con Ester Gómez, quien ideó el proyecto y se lo traslado a las autoridades. «Para nosotros significa mucho, que flamee nuestro símbolo en la Municipalidad y el Concejo. Me pone contenta ver personas con sensibilidad y que puedan aportar algo a las necesidades que tenemos nosotros como comunidad» y añadió: «Estoy muy agradecida por las personas que se interesan y le dan valor a la comunidad aborigen.»


Además, la concejal Noelia Formento, señaló: «La ordenanza habla de la colocación del símbolo en los espacios públicos de la ciudad, la idea surge de Ester y nuestra obligación es escuchar los pedidos que nos plantean. Es un día muy significativo, agradecemos a ella su proyecto y a los demás concejales que acompañaron de manera unánime. Hay mucho por hacer por los pueblos originarios, pero creo que este es un primer signo y algo que ellos toman como un reconocimiento y así como ellos se emocionan, a mi a también esto me emociona porque es lindo ver que desde la política, podemos acompañar, entender y hacer propias algunas cuestiones, que por más que no sean nuestras son de los pueblos, pero debemos conocerlas y llevarlas a la práctica me parece que es fundamental. El reconocimiento es a ellos, es un primer símbolo ojalá podamos seguir trabajando juntos con el pueblo para seguir profundizando políticas y poder devolverles un poco de lo que le arrebatamos.»

Compartir: