El SMN emitió un alerta amarillo por temperaturas extremas en Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso por temperaturas extremas, el cual alcanza al Departamento La Capital con nivel amarillo. Cabe señalar, que el informe incluye también a CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Jujuy y Salta.


El SMN advierte que el nivel amarillo implica que las bajas marcas pueden tener efectos leves a moderados en la salud de la población, es decir, que pueden ser peligrosas para grupos de riesgo como niños y personas mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas.

El organismo indica que a nivel global existen evidencias contundentes de los riesgos en la salud debido a la exposición prolongada a temperaturas muy elevadas o muy bajas. Ante ello, el SAT-Temperaturas Extremas anticipa las situaciones meteorológicas y sus posibles efectos en la salud. El objetivo es que tanto la población como los organismos de salud, protección civil, emergencias y gestión del riesgo de desastre puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.


Asimismo, explica que «un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas; luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas».

Recomendaciones a tener en cuenta

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Sostener una alimentación equilibrada en cuatro raciones diarias con alimentos frescos y calóricos, evitando la ingesta de aquellos ultraprocesados.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
Compartir: