Empresas mineras chinas confirmaron a Massa inversiones en litio en la Argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles en Shanghái con representantes de empresas mineras chinas para trabajar sobre proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina y ratificó que las compañías del gigante asiático podrán invertir en yuanes en el país.


La cartera económica informó que en la segunda jornada de su visita oficial, el ministro se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, donde dialogó sobre los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, que prevén la construcción de una planta de procesamiento de litio en la provincia de Salta.

Los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos estiman una inversión de US$ 1.700 millones para producir entre 50 mil y 100 mil toneladas entre ambos proyectos, los que generarán hasta 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y se comprometen a respetar a las comunidades y al desarrollo de proveedores e industrial nacional.


“Queremos una minería que genere aprovechamiento del recurso con generación de valor agregado y empleo. Que posibilite la generación y aprovechamiento del capital humano y de los capitales tecnológicos y empresarios de la Argentina”, expresó durante el encuentro el titular del Palacio de Hacienda, y agregó: “queremos salir de la idea de que somos un país exportador primario para ser un país exportador con valor agregado a partir de nuestros propios productos primarios”.

A su vez, Massa recalcó la importancia de la participación de proveedores y empresas locales en el desarrollo de los proyectos al sostener que “es necesario que amplíen sus inversiones bajo las condiciones que la Argentina se ha planteado: desarrollo de proveedores locales; desarrollo de la relación con las comunidades locales; cumplimiento de las normas ambientales y desarrollo de valor agregado”.


Acompañaron a Massa el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce; la secretaria de Energía, Flavia Royon; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; y el Presidente de Enarsa, Agustín Geréz.

Compartir: