En el primer semestre en la provincia hubo 103 homicidios: es la cifra más baja en 10 años

Durante los primeros seis meses de 2024, cifras oficiales reveladas por el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad indican un marcado descenso en los homicidios a nivel provincial. Con un total de 103 víctimas contabilizadas en dicho período, este año marca cifras significativamente inferiores en comparación con años anteriores, siendo las más bajas desde 2014.

  • Departamento La Capital: 20 casos de homicidio.
  • Departamento Rosario: 58 casos de homicidio.

Ambos departamentos alcanzaron niveles mínimos históricos para el período enero-junio desde hace una década.

Comparativa Anual

Comparando con el mismo período del año anterior, la provincia experimentó una disminución del 52,1% en el número total de homicidios. Los descensos fueron aún más pronunciados en los departamentos más poblados:

  • Rosario: Reducción del 60,8%.
  • La Capital: Reducción del 42,9%.

La tendencia de disminución también se extiende al uso de armas de fuego en los homicidios:

  • Nivel Provincial: Caída del 67,1%.
  • Rosario: Disminución del 72,3%.
  • La Capital: Disminución del 48%.

Seis de cada diez homicidios en la provincia ocurrieron en la vía pública, la proporción más baja de toda la serie temporal. En el departamento Rosario, la proporción es similar, mientras que en La Capital, ocho de cada diez homicidios ocurrieron en la vía pública.

    Perfil de las Víctimas

    • Género: El 16,3% de las víctimas fueron mujeres, un incremento respecto al año anterior. Aunque el número absoluto de víctimas varones ha disminuido significativamente (54,7% menor que en 2023), el número de mujeres víctimas se redujo un 34,6%.
    • Contexto en La Capital: Una proporción significativa de los homicidios ocurrieron durante la noche, representando el 70% del total, con una concentración notable los días jueves.
    • Contexto en Rosario: La cantidad de hombres muertos descendió un 63,5% y la de mujeres un 45,5%. En La Capital, los varones víctimas fueron un 45,7% menos que en 2023, registrándose una sola mujer víctima en este semestre.

    Causas y Contextos


    El relevamiento indica que casi la mitad de las muertes sucedieron en contextos de economías ilegales u organizaciones criminales, el porcentaje más bajo de los últimos cuatro años. Alrededor de tres de cada diez víctimas murieron en el marco de conflictos interpersonales.

    Compartir: