¿Es legal el cobro de las cooperadoras policiales? FM POWER MAX dialogó con el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni

El funcionario provincial explicó la duda que surgió a los comerciantes de Recreo ante el pedido del aporte económico de los agentes. Además, se refirió a las balaceras y el control de las armas de fuego en las calles.


Ante la inquietud que surgió a los comerciantes de Recreo por el pedido de un aporte económico para la cooperadora policial, FM POWER MAX, dialogó con el ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Brilloni.

El funcionario comenzó diciendo por nuestra emisora: “Desafortunadamente este tipo de situaciones de da en distintos puntos de la provincia. Ayer justamente en Rosario tomé acceso de comprobantes donde personas inescrupulosas se aprovechan de la confianza para colaborar con la policía esgrimiendo que necesitan de esa colaboración. Hay que tener cuidado porque estas avivadas están a la hora del día”.


Brilloni siguió relatando que “en Recreo hay una cooperadora que está reconocida, ellos tienen sus propios cobradores, generalmente jubilados. El personal policial uniformado y utilizando un vehículo de la institución de ninguna manera está autorizado para hacer el cobro de la cooperadora”.

“La denuncia la debe hacer en forma anónima, al 911. El Jefe de la Unidad, que depende la comisaría de Recreo, Carlos Gaido, está tomando las medidas administrativas para determinar las responsabilidades a ese funcionario policial inescrupuloso que hizo algo irregular y soslaya con lo delictivo”, dijo el ministro.


Por otro lado, Brilloni se refirió a las reiteradas balaceras que suceden en Recreo y remarcó que “hay una mayor demanda de los hechos delictivos que preocupan a la gente y los recursos policiales que tenemos no alcanzan para tener un mayor despliegue a la hora de la prevención y la acción”.

Argumentó la cantidad de armas en la calle como consecuencia de que hay legítimos usuarios y la misma policía la pierde o se la roban, además del mercado negro.

Finalmente, Brilloni aseguró “que hay que llevar un control más riguroso y territorial. Nosotros lo planteamos con el Consejo de Seguridad Interior y personalmente fui a la Agencia Nacional de Materiales Controlados y lamentablemente no logró la fuerza que necesitamos para sacar las armas que están en la calle. Pero no nos quedamos en el lamento, y llevamos propuestas para poder nosotros realizar estos operativos”.

Mirá el video completo

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: