Hace pocos días la Cámara de Diputados aprobó el pedido de informes que el diputado Pablo Farías había presentado a 3 días de las elecciones generales, donde ponía en duda el accionar de Noelia y Mario Formento. Luego de las elecciones, el interés por parte del diputado se diluyó, y al ser revisado en Comisión, el proyecto fue modificado y quitó los nombres de Noelia y Mario Formento. Esta mañana el periodista Darío Schueri puso nuevamente el tema en agenda al afirmar que «esto es lo feo de la política», y agregó que finalmente la Cámara «nunca trató el pedido de informe original que hizo que Farías vaya a la radio poco antes de las elecciones del 29 de junio».
Vale recordar el contexto: el proyecto original presentado por Farías en junio mencionaba con nombre y apellido a un ex intendente de la ciudad y a la entonces candidata a intendenta de la oposición con sospechas de que podrían actuar de mala fe y tener tarjetas institucionales a su nombre. “En plena campaña, el legislador llevó esta acusación a los principales medios locales, instalando un show mediático que buscó ensuciar la disputa electoral con denuncias descabelladas”, sostuvo Noelia Formento consultada sobre el tema, y agregó: “La verdad es que todos sabemos que esas acusaciones eran falsas y que la información sobre las tarjetas es pública y transparente, está disponible en internet. Lo que hicieron fue parte de una campaña sucia, Farías es parte del juego sucio de la política. Tenían mucho miedo a perder”, señaló Formento consultada por el tema
“La política que hace daño, sin límites para perjudicar, esa es la política que eligió el diputado Farías hacer en Recreo ”, expresó Noelia Formento, presidenta del Concejo de Recreo, y añadió: “El accionar de Farias es para repudiar, fue muy mal intencionado, y no lo hizo solo, tuvo sus cómplices”.
El trasfondo político era evidente: el oficialismo provincial necesitaba retener el municipio de Recreo, especialmente porque está construyendo una cárcel de grandes dimensiones en la ciudad, contra la voluntad de los vecinos, y requiere un intendente que convalide las autorizaciones correspondientes.
Pasadas las elecciones, el propio trabajo de la Comisión de Promoción Comunitaria de la Cámara terminó desarmando el proyecto original de Farias. El dictamen aprobado eliminó los nombres propios y transformó el texto en una versión genérica, sin carácter acusatorio. En los hechos, sus propios pares legislativos marcaron que el diputado “se había ido al pasto”.
“Lo que pasó en la comisión es clarísimo: hasta sus propios compañeros de bancada entendieron que lo de Farías no tenía sustento. Lo corrigieron y lo bajaron de tono. Fue un papelón”, agregó Formento.
“Acá queda claro a qué política no hay que volver, no queremos más la política que manipula la voluntad de la gente con bolsones y plata, la de la mentira, la que busca hacer daño con difamaciones y sembrando dudas falsas sobre los candidatos. Fue una campaña sucia, con mucha impunidad, pero más allá de eso nosotros seguimos trabajando por Recreo, defendiendo nuestros ideales y posturas, dando razones de nuestro accionar con total tranquilidad”, concluyó Formento.