Un antes y un después Finalizó la obra del Gasoducto Metropolitano: comienza la etapa de conexiones en la región

Tras tres años de trabajo, el Gasoducto Metropolitano ya está en condiciones de comenzar a operar y abastecer a Santa Fe y localidades aledañas. Así lo confirmó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, quien explicó que el ducto se encuentra terminado y solo resta concretar la conexión en el “punto cero” para habilitar el ingreso de gas.


“Después del 1° de octubre podría comenzar la prueba de gas dentro de la cañería. Ya se están terminando las estaciones reductoras de presión de Rincón y Monte Vera. En Arroyo Leyes hay demoras, pero no limitan al resto de la obra”, precisó el funcionario en diálogo con LT10.

Redes de conexión en cada localidad

Con el caño central operativo, comienza la etapa de redes domiciliarias e industriales. Según detalló Giacosa, los trabajos se realizarán a través del sistema de contribución de mejoras, con diferentes responsables según cada zona:

  • Enerfe se encargará en Monte Vera y parte de La Costa.
  • La Cooperativa Setúbal lo hará en otra parte de la zona de la Costa.
  • En Esperanza, trabajará una subdistribuidora local.
  • En Recreo, la cooperativa de la ciudad.

“Cada municipio gestionará la contribución de mejoras y luego el servicio será operado por subdistribuidores, lo que permitirá una administración descentralizada”, agregó Giacosa.

Industrias primero, hogares después

Las industrias y comercios serán los primeros en conectarse al nuevo gasoducto. “La industria seguramente se conectará inmediatamente, porque hoy paga mucho más caro por otros tipos de combustibles. Los domicilios se sumarán progresivamente, ya que por cuestiones estadísticas la demanda residencial tarda varios años en consolidarse”, explicó el titular de Enerfe.

Nuevas construcciones y planificación urbana


Giacosa también subrayó la importancia de que los nuevos desarrollos inmobiliarios contemplen las instalaciones de gas desde el inicio. “Queremos promover que toda nueva construcción cuente con planos y cañerías preparados, con intervención de gasistas matriculados, para que luego puedan presentarse ante el distribuidor local sin inconvenientes”, indicó.

Despliegue en Santa Fe capital

En la ciudad de Santa Fe, la extensión de la red domiciliaria comenzará desde la estación reductora de Monte Vera, cruzará la Ruta 6 y se irá desplegando progresivamente hacia distintos barrios de la capital.

Con este avance, el Gasoducto Metropolitano inicia una etapa clave para transformar la matriz energética de la región, impulsando la competitividad de la industria y ofreciendo a los hogares la posibilidad de acceder a un servicio más económico y sustentable.

Compartir: