Flucha: “El 85% del bosque fue incendiado intencionalmente; y no vemos que las autoridades hagan algo para impedirlo”

El integrante del Grupo Ambientalista Eco, de Laguna Paiva dijo que el área tiene una dimensión de 55 hectáreas naturales. Pidió una investigación con sanciones a los responsables. Son aproximadamente 20 los siniestros provocados a propósito desde el año pasado.


Alejandro Flucha, integrante del Grupo Ambientalista Eco, de Laguna Paiva dijo por RADIO 104.5 que “el bosque nuestro de 55 hectáreas está siendo afectado por grandes incendios intencionales nunca antes visto. Sumado al clima, el tiempo, la sequía se quemó el 60% del espacio, incluso puso en peligro a numerosos barrios, la capilla, un comedor y una escuela de nuestra ciudad”.

“En la mañana del domingo pasado volvieron a prender fuego intencionalmente, perjudicando a otras casas y barrios. Los bomberos acudieron a prestar el servicio y cuando finalizaban atacan con fuego otra zona. Esta vez, un monte en la escuela número 691 de nuestra ciudad. Hubo tres incendios intencionales en un mismo día. A la fecha no se sabe quiénes son. Si podemos confirmar que contabilizamos aproximadamente 20 incendios intencionales si tenemos presente los del año pasado”, resaltó preocupado el ambientalista.


Flucha dijo por nuestra emisora que “se prendió fuego una amplia zona y es el área natural más grande del departamento La Capital. Entiendo que Laguna Paiva no escapa de los incendios forestales de la provincia y del país; pero cuando los bomberos van a apagar las llamas a un sector prenden fuego en otro, siempre en lugares distintos o sea, se busca destruir este espacio y desconocemos los intereses”.

El entrevistado dijo “desde el Grupo Ambientalista Eco estamos preocupados porque no vemos que las autoridades locales o provinciales estén haciendo algo para impedirlo. El que prende fuego sale impune, y nunca se sabe nada. No hay investigación ni sanciones. Nosotros no queremos pensar mal, pero si no hay medidas necesarias para contrarrestar esto, hay algo detrás. De las autoridades tenemos poco y nada, por lo menos el grupo viene denunciando que se presente un plan de contingencia. No llegan las medidas concretas».


Finalmente, Flucha sostuvo: «de la municipalidad local hubo dos comunicados; uno Repudiando el hecho pero no pidieron justica; y en el otro se prohibió desde el lunes pasado el ingreso al bosque. Por lo tanto, el que no esté autorizado no podrá ingresar. Medida algo imposible de cumplir ya que no se puede controlar el espacio tan grande, es una medida a corto plazo”.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: