Dias atrás, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de minuta de comunicación presentado por la presidenta del cuerpo, Noelia Formento, junto al concejal Horacio Grisetti, que sugiere al Departamento Ejecutivo Municipal la construcción de dársenas en distintas intersecciones de la Ruta 1V11 y la mejora integral de las paradas y garitas del transporte público de pasajeros.
“Llevar adelante la construcción de dársenas de manera progresiva es una prioridad, lo mismo que la colocación de luces led en las paradas de colectivo, esto último inclusive es más urgente por una cuestión de seguridad”, sostuvo Formento durante la sesión.
“Presentamos este proyecto a modo de recomendación y propuesta al Intendente, y es el Ejecutivo con sus áreas pertinentes quienes definen si lo van a llevar adelante», remarcó la Presidenta del Concejo.
La propuesta surge a partir de un pedido formal presentado por la Empresa Recreo —prestadora del servicio— en noviembre de 2024, señalando la peligrosidad que implica el ascenso y descenso de pasajeros por el mal estado de las banquinas. En muchos casos, los colectivos deben detenerse sobre la calzada, incrementando el riesgo de accidentes. Además, la precariedad de las banquinas provoca movimientos bruscos dentro de las unidades y daños en los vehículos, llegando incluso a suspender el servicio en ciertas ocasiones.
Entre las obras sugeridas se incluye la construcción de dársenas en puntos estratégicos del tramo Recreo–Santa Fe y Santa Fe–Recreo; la instalación de iluminación LED, cámaras de seguridad y pulsadores de pánico en garitas, según lo establecido en la ordenanza 2165/2015 de la ciudad; la adecuación de refugios para días de lluvia y construcción de nuevas garitas donde sean necesarias.
Para financiar estas intervenciones, el proyecto propone utilizar parte de los fondos disponibles en la partida de Bonos Coparticipables, que la Municipalidad de Recreo recibe por acuerdo entre Nación y Provincia, con destino exclusivo a obras y maquinarias. Según datos oficiales, entre 2022 y mayo de 2025 ingresaron a las arcas municipales más de $202 millones por este concepto, de los cuales aún restan más de $84 millones sin una asignación específica conocida: “Estamos proponiendo que los fondos salgan de estos Bonos, que por los balances municipales sabemos que parte de ese dinero se utilizó para la compra de una retroexcavadora, pero después desconocemos si eso se destinó a otras obras”, remarcó el concejal Horacio Grisetti, y agregó: “creemos que parte de esos fondos pueden utilizarse en este proyecto, que es realmente una necesidad de los vecinos”.
Finalmente, Noelia Formento sostuvo: “Estamos hablando de obras que mejoran la seguridad vial, la calidad del servicio y la protección de los recreinos. Es una inversión necesaria y posible, que además previene accidentes y hechos de inseguridad”.