El ministro de Trabajo resaltó que aún no rige el nuevo piso de ganancias que se eleva a $330 mil.
Esta mañana, en una conferencia de prensa, Amsafe denunció importantes descuentos por el impuesto a las ganancias en el último sueldo a los docentes.
Como consecuencia, salieron desde el Ministerio de Trabajo y aseguraron que no existen errores en la liquidación.
En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, aseguró «que la Provincia actúa como agente de retención de dicho impuesto, que es de carácter nacional. Y sostuvo que Nación dispuso nuevos mínimos, pero esa escala empezará a funcionar a partir de los salarios que correspondan al mes de noviembre».
“Resulta evidente que en determinados niveles de remuneración que paga el Gobierno está clara la posibilidad de ser alcanzados por los mínimos que se disponen para la liquidación de estos impuestos” afirmó el funcionario provincial.
Pusineri agregó además que “con ATE y UPCN empezarán a trabajar con una comisión técnica para clarificar y despejar dudas sobre la liquidación del impuesto, y sería propicio que se pueda ir evaluando de ante mano el impacto de acuerdo a los aumentos de la paritaria a partir de septiembre y después de la de diciembre, para ver cómo juega este impuesto en los sectores públicos de la provincia”. La misma situación se replicará con los gremios docentes.
Finalmente, Pusineri dijo que: “El impuesto se liquida a partir de determinado nivel salarial. Hoy la escala indica un mínimo que son $280 mil y a partir del mes que viene $330 mil. La Provincia liquidó y pago lo que se acordó en paritaria y tal cual como fue dispuesto y acordado, no hay ninguna actitud ni acción del Gobierno que haya actuado en detrimento en ninguna situación”.




