Golpes de calor por las altas temperaturas: ¿cómo detectarlos y qué hacer al respecto?

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un alerta por temperaturas extremas (calor) para esta zona, para los próximos días. El nivel es amarillo cuyos efectos son considerados leves a moderados en la salud. No obstante, es considerado peligroso para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.


Ante esta situación, la Municipalidad de Santa Fe brinda recomendaciones sobre cómo prevenir el golpe de calor.

¿Cómo prevenir?


*No exponerse al sol directo durante las 10 y las 16, ni de manera prolongada.

*Usar ropa clara y liviana


*Colocarse protector

*Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

*Evitar hacer ejercicio en la hora pico: es totalmente desaconsejable hacer actividad física con una temperatura superior a los 30 grados.

Atentos a los síntomas

*Agotamiento por altas temperaturas que es el estadio previo al golpe de calor,

*Sudoración excesiva.

*Sed intensa o sequedad de las mucosas

*Calambres musculares, debilidad y cansancio.

*Los dolores en la zona abdominal

*La falta de apetito son otros de los síntomas que hay que tener en cuenta, como así también las náuseas, vómitos o dolores de cabeza.

Compartir: