Investigan si se trata de un Gliptodonte, una especie extinta hace 10.000 años.
Vecinos de la ciudad de Recreo, hallaron restos que podrían ser de un fósil extinto hace 10.000 años. En diálogo con RADIO 104.5, Claudia, la esposa del vecino que cometió el hallazgo comentó: «El año pasado lo encontraron en el río, mi marido cuando fueron a pescar. Estaba en el barranco del río Salado. Guardamos el espécimen, porque nos dimos cuenta que era algo muy viejo, prehistórico. Buscamos información y podría ser un Gliptodonte.»
Además, añadió que: «Llamamos al museo de Rosario para que comprueben el hallazgo, pero no han venido.» Y respecto al lugar donde lo encontraron, detalló que «ya estaba la figura en la barranca, ahora que esta el río esta bajo se debe ver mejor, yo quería que lo busquen para que lo lleven al museo y poder protegerlo.»
¿Qué es un Gliptodonte?
Los gliptodontes constituyeron un grupo de grandes mamíferos herbívoros acorazados que vivieron durante más de 30 millones de años en Sudamérica hasta su extinción hace aproximadamente 10.000 años conjuntamente con el resto de la megafauna, indicó el paleontólogo José Luis Prado.
Glyptodon medía unos 3.3 metros de longitud, 1.5 metros de altura y pesaba más de dos toneladas. El rasgo anatómico más distintivo de los gliptodontes y del resto de armadillos gigantes es su enorme caparazón defensivo compuesto por gruesas placas óseas formando patrones diferentes según la especie de gliptodonte.
Los Glyptodones tenían una caparazón única formada por más de mil placas óseas que le daban protección contra depredadores.