Tras reunión con el SENASA Importante logro del Vivero Municipal de Laguna Paiva

El Intendente de Laguna Paiva, Elvio Omar Cotterli y el director de Producción, Maximiliano Chlus, mantuvieron una reunión de trabajo con las técnicas Marianela Pérez, Yamil Duarte y a la Ingeniera agrónoma (Ph.D) María Inés Stegmayer del Área de Coordinación de Protección Vegetal del SENASA (Centro Regional Santa Fe).


En el marco de este encuentro de trabajo, se concretó la firma de un acta de constatación que culmina el proceso de inspección para la inscripción definitiva del Vivero Municipal en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores (RENFO), conforme a la Resolución SENASA 1678/2019.

¿Qué significa este logro para la comunidad?


Esta habilitación es fundamental, ya que:

Permite obtener el Documento de Tránsito Vegetal (DTV): Este documento es indispensable para el transporte y comercialización de plantas a nivel nacional, ya que certifica el estatus sanitario y garantiza la trazabilidad de los materiales.


Incorpora al Vivero al RENFO: Este registro tiene como objetivo preservar la sanidad y la calidad del material de propagación, controlando el comercio para minimizar el riesgo de ingreso y dispersión de plagas, tanto cuarentenarias como aquellas con impacto económico inaceptable.

El registro abarca especies priorizadas: incluye una lista de especies forestales y frutales , orquídeas, palmeras, vid, olivo, de importancia, lo que asegura la calidad fitosanitaria para cumplir con los más altos estándares a nivel nacional.

En sus redes la Municipalidad de Laguna Paiva publicó: “Con esta gestión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo productivo, la calidad y la sanidad vegetal, posicionando a Laguna Paiva como un referente en la producción de materiales con garantía y trazabilidad. Desde el Municipio, alentamos a todos los viveros y productores de la zona a realizar este trámite fundamental. Juntos fortalecemos el sector y garantizamos una producción de calidad para toda la región”.

Compartir: