Intento de golpe en Brasil: Seguidores de Bolsonaro ingresaron al Congreso, Palacio Presidencial y la Corte

Los manifestantes reclamaron una intervención militar para destituir a Lula da Silva una semana después de su asunción. Rompieron vidrios, cámaras de seguridad, armarios y despachos tras ingresar al Congreso, el Palacio presidencial y la Corte en Brasilia.


Cientos de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial de Planalto, sedes de los poderes en Brasilia, causando numerosos destrozos. «Este hecho no tiene precedentes en la historia de Brasil», dijo Lula en conferencia de prensa, en la cual anunció la intervención federal del Distrito Federal. El apoyo de Alberto Fernández a Lula. Al menos 400 bolsonaristas detenidos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió el domingo a la capital y visitó las sedes del Poder Ejecutivo, el Congreso y el Tribunal Supremo invadidos por cientos de partidarios del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro que provocaron diversos daños, informaron la cadena de televisión Globo y medios locales.


El veterano líder izquierdista estaba visitando la ciudad de Araraquara (estado de Sao Paulo, sureste), afectada por fuertes inundaciones, cuando ocurrieron los ataques. Sin embargo, se informó que voló de regreso a Brasilia para supervisar la respuesta a lo que llamó el ataque de «fanáticos fascistas» y «vándalos», en referencia a los bolsonaristas que rechazan su asunción en el cargo y pedían una intervención militar.

Desde Estados Unidos, a dónde viajó antes de la ceremonia de traspaso de poder, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó vínculos con el intento de golpe cometido este domingo en Brasil, cuando un centenar de sus seguidores irrumpieron en el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).


«A lo largo de mi mandato siempre he estado dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad«, afirmó en un hilo de Twitter.

Y agregó: «repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil».

El ministro de Justicia, Flavio Dino, declaró el domingo por la noche que ya se ha detenido a “unos 200 terroristas” por el intento de golpe de Estado en Brasil. Todos involucrados en el asalto a los edificios de Gobierno en Brasilia.

El funcionario, además, confirmó que se incautaron unos 40 autobuses por haber sido utilizados para trasladar a manifestantes de otros estados a Brasilia.

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó este lunes al Ejército del país desmantelar todos los “campamentos bolsonaristas” que existen en el territorio nacional en un plazo de 24 horas después de que este domingo cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaran las sedes del Congreso y el Supremo, además del palacio presidencial.

Compartir: