“La educación iguala y genera oportunidades, por eso es una prioridad para nosotros”, explicó Omar Colombo. Junto al senador Paco Garibaldi recorrieron la escuela Nº 17 y ratificaron la necesidad de ampliar la oferta de educación superior en la ciudad.
El intendente Omar Colombo hizo un repaso de los principales temas educativos que se están trabajando en la ciudad. Desde la construcción de mayor infraestructura escolar, con inversiones muy significativas, hasta la ampliación de la oferta educativa terciaria y la capacitación en oficios.
“La educación iguala y genera oportunidades, por eso es una prioridad para nosotros”, explicó el intendente, quien junto al senador Paco Garibaldi recorrieron la escuela Nº 17. Allí se está construyendo una nueva aula y una vez finalizada la obra Colombo confirmó que será inaugurada con todo el mobiliario correspondiente: pizarrón, bancos y mesas, aire acondicionado.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación también confirmó a las autoridades locales que se dispuso un nuevo desembolso económico para la escuela Mariano Vera, esta vez para la reparación integral de los sanitarios que utilizan los alumnos. Se trata de recursos del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI).
A su vez, Colombo recordó que en las próximas semanas comenzará la construcción de una nueva aula en la escuela Nº 1.277. Todo ello, en el marco del programa Mil Aulas, que fue solicitado por autoridades del establecimiento educativo y luego tanto la Municipalidad de Recreo como el senador Garibaldi tramitaron antes el gobierno provincial.
Polo educativo
Por otra parte, Colombo visitó junto a funcionarios de Educación y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) la construcción del nuevo jardín escolar que se está construyendo en el ex predio del Liceo. Se trata de una obra proyectada por la actual gestión municipal en 2018 y que recién el año pasado tuvo el visto bueno de provincia para su financiamiento, en un sector de la ciudad (barrios Liceo y Las Mercedes) que tuvo un crecimiento poblacional muy importante.
El intendente confirmó que ya inició un proceso de diseño y desarrollo con sus equipos técnicos para proyectar la construcción de una escuela primaria en el mismo lugar. “La idea es tener allí, sobre calle Saavedra Lamas, un polo educativo que en los próximos años contenga un jardín, una primaria y también una escuela secundaria”, explicó Omar Colombo.
“No menos importante es que durante nuestra gestión logramos que la mayor parte de nuestras escuelas tengan pavimento de calidad: el jardín Sol Rosa Acuña, la escuela media y la escuela técnica en sus accesos y entornos, la escuela Nº 1.277, también todo el entorno de la escuela 17”, recodó el intendente.
“Tenemos previsto -continuó- el pavimento para la escuela Nº 509. Hicimos veredas hasta la escuela Nº 37 en Recreo Sur y estamos trabajando en esa zona. No hay un solo día que no lo dediquemos a buscar financiamiento y recursos para hacer cordón cuneta, ripio y pavimento alrededor de todas nuestras escuelas”.
Finalmente, Colombo manifestó que solo resta recordar cómo eran las calles alrededor de todas las escuelas de Recreo hace siete años atrás y las obras que se hicieron en los establecimientos para dimensionar el esfuerzo compartido para dotar de mayor y mejor infraestructura a la educación y a sus entornos urbanos.
Más carreras terciarias, más capacitación en oficios
Otro de los puntos importantes en materia educativa, en los últimos días, es que el intendente mantuvo una reunión con autoridades de la Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Silva”. El encuentro tuvo como objetivo dialogar sobre el funcionamiento del anexo que actualmente desarrolla actividades en la Escuela Nº 266, y explorar la posibilidad de incorporar nuevas carreras para ampliar la oferta educativa en la ciudad.
Desde el municipio y la institución se busca avanzar en la inclusión de nuevas propuestas formativas, lo que permitiría ofrecer mayores oportunidades a los y las jóvenes que desean continuar sus estudios superiores sin tener que trasladarse a otras localidades. Por ese motivo, Colombo dispuso una encuesta virtual para que los vecinos y vecinas pueda opinar y sumar propuestas.
Eso permitirá identificar las carreras más demandadas y orientar futuras gestiones ante la Subsecretaría Provincial de Educación Superior. Para acceder a la encuesta se dispuso el siguiente enlace.
También, en el marco del programa FormaRecreo, la Municipalidad puso en marcha cursos de capacitación gratuitos destinados a mayores de 18 años, con el objetivo de brindar herramientas concretas para la inserción laboral y el desarrollo de oficios. La demanda superó todas las expectativas y por ese motivo se ampliará la oferta de capacitaciones.
Esta semana comenzarán los cursos de Mozo, en Campo Sur; de Moldería, en el CIC de Recreo Sur; y de Cocina y de Producción de Indumentaria, en el Centro Comunitario de barrio Mocoví. Además, el intendente Omar Colombo remarcó que estos cursos tienen certificación oficial.
«La gran demanda registrada reafirma el interés de la comunidad por acceder a propuestas de formación con salida laboral, y fortalece la idea de que FormaRecreo es apenas el punto de partida de una política pública más ambiciosa: la creación de Escuelas de Trabajo para la educación no formal», explicó Colombo.
«Esta meta ya está en marcha, impulsada por la gestión municipal con una mirada inclusiva, territorial y orientada a responder a las demandas reales del mundo del trabajo. Así, Recreo consolida un camino de crecimiento educativo en todos los niveles, con inversión sostenida, compromiso político y participación ciudadana», concluyó.