La causa del homicidio de Augusto Paulón, ocurrido a principios del 2018 en una plazoleta del barrio Escalante, sumó un nuevo episodio vinculado a uno de los implicados. Se trata de Nahuel Villalba, el muchacho que trasladó a Leonel C. en una moto hasta la zona del crimen y que al momento de los hechos tenía 18 años.
Villalba permaneció prófugo durante cuatro meses y fue detenido el 19 de abril del 2018 por agentes de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) en una vivienda en construcción ubicada en el barrio Las Mercedes de la localidad de Recreo.
Tras ser capturado, Villalba fue imputado por el entonces fiscal Andrés Marchi por «partícipe necesario del delito de homicidio doblemente calificado (por el empleo de arma de fuego y por la intervención de menores de 18 años)». Días después, el 24 de abril, el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Octavio Silva, dispuso la prisión preventiva sin plazos.
La propuesta
Entre el miércoles y el jueves de esta semana, varias cadenas de WhatsApp y de Facebook, informaron la postura de la familia de Paulón en torno al posible cierre de un juicio abreviado entre la fiscal del caso, Cristina Ferraro y la defensa del imputado, a cargo de Juan José Patiño.
«Los papás de Augusto hemos decidido no aceptar un juicio abreviado por ocho años y unos meses que pide el cómplice principal del asesinato de mi hijo. Hemos decidido ir a juicio oral, pelear por otra cosa, pelear por no avalar una mentira», expresó el comunicado al respecto.
«Es mentira que este chico no sabía que iban a asesinar a mi hijo. Él accedió a llevar al asesino de mi hijo hasta ese lugar dos veces, primero para ver y pensar, premeditar qué hacer, y después de buscar un arma, volver a ejecutar», agregó.
Y concluyó en que «los jóvenes tienen que hacerse cargo de los errores. No se pueden argumentar pavadas. Y los que los representan, tienen que pensar en eso, en defender lo que es correcto, no la mentira». «Nosotros no vamos a negociar la muerte de Augusto, no estamos dispuestos a eso. Vamos a pelear de manera correcta por la justicia».
De palabra
Fuentes vinculadas al caso indicaron que la iniciativa del juicio abreviado fue solo de palabra y que no existió ninguna propuesta formal.
Dicho planteo sería cerrar un acuerdo abreviado de ocho años de prisión para Villalba como autor penalmente responsable del delito «coautor secundario del homicidio calificado agravado por el uso de arma de fuego».
De igual manera, cuando desde la Fiscalía le informaron a la familia la posibilidad del abreviado, la madre y el padre de Paulón rechazaron en su totalidad y solicitaron que la causa se encamine al juicio oral y público.
Otro fuero
Como principal acusado el crimen tiene en el banquillo de los acusados a Leonel C., quien al momento de los hechos era menor de edad, tenía 17 años y tras entregarse a la Justicia en 2018, luego de cuatro meses prófugo, confesó que asesinó a Paulón aquella noche en barrio Escalante.
Permanece detenido en el pabellón juvenil de la cárcel de Las Flores en el marco de la causa que avanza en la Justicia de Menores de Santa Fe.
El brutal crimen ocurrió el 19 de enero ocurrió a la madrugada, alrededor de las 4, en la plazoleta ubicada en Quintana y Pasaje Lassaga. Allí, Leonel C., llegó en moto con Villalba y el menor de edad sacó un arma de fuego y disparó a Paulón en la cabeza por lo que debió ser trasladado con urgencia al hospital José María Cullen, donde un día después falleció.
Tras el disparo, Leonel C. y Villalba huyeron en la motocicleta y permanecieron prófugos durante cuatro meses pese a tener pedidos de captura activos.
Fuente: Diario Uno