La Iglesia habló de una “realidad dolorosa” y pidió evitar la violencia: “Estas situaciones abren heridas”

El robo en banda a un supermercado de la ciudad y los intentos en hipermercados mayoristas han generado una atmósfera tensa y de alerta en la comunidad. La Iglesia de Santa Fe ha reconocido esta «realidad dolorosa», marcada por «situaciones difíciles», y ha instado a evitar el camino de la violencia.


Marcelo Blanche, Vicario General del Arzobispado de Santa Fe, enfatizó que como «muchos cristianos rezamos: ‘nos sentimos heridos y abrumados'». Se refirió a los recientes incidentes que han provocado un clima social tenso y enrarecido: «Estas situaciones vuelven a abrir heridas. Cuando esto sucede, se torna más doloroso. Aparece una sensación de agobio cuando uno siente que no puede más».

Hizo alusión a una «realidad dolorosa» y exhortó a «tener la fortaleza de aquel que soporta algo, pero de una manera no violenta; buscando caminos para resolver estas situaciones». Desde el Arzobispado de Santa Fe indicaron que muchos santafesinos se sienten «heridos y agobiados».


Blanche profundizó: «La violencia nunca se considera una vía para resolver algo, en ningún aspecto de la vida. No lleva a nada, ya que engendra nuevos conflictos. A pesar de las circunstancias difíciles, la violencia nunca es justificable».

«Como iglesia, trabajamos para que la gente encuentre alivio. A través de Cáritas, asistimos a los más vulnerables y brindamos espacios de apoyo», enfatizó. También advirtió que los templos no están exentos de la violencia que se vive en general: «Somos testigos y sufrimos. Ha ocurrido en la Iglesia del Carmen y en la Capilla del Cura Brochero, donde elementos fueron sustraídos y se cometieron actos de violencia. Observamos esto en lugares destinados al bienestar y nos encontramos con esta realidad. Los límites se están perdiendo».


En ese contexto, reconoció que «en ciertos horarios, es necesario cerrar o tener presencia constante para disuadir los robos».

Compartir: