La Iglesia llama a trabajar por una «Constitución con rostro humano»

En el marco del proceso de Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe, el obispo Auxiliar de Santa Fe de la Vera Cruz, Monseñor Matías Vecino, acompañado por integrantes del Equipo Interdiocesano de reflexión en torno a la Reforma presentó los aportes de la Iglesia Católica a la Convención Reformadora.


Durante el contacto con los medios, se compartieron las principales propuestas trabajadas en los últimos meses por equipos técnicos interdisciplinarios de las cinco diócesis de la provincia —Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto—. El documento aborda temas centrales vinculados a la relación entre Iglesia y Estado, la dignidad humana y la ecología integral, desde una mirada antropológica, jurídica y social.

Entre los puntos destacados, se presentó una propuesta concreta de articulado constitucional: Artículo 3. “La Provincia de Santa Fe reconoce y garantiza a la Iglesia Católica Apostólica Romana y a las demás iglesias, comunidades y confesiones religiosas el libre y público ejercicio de su culto. Las relaciones entre ellas y el Estado Provincial se basan en los principios de autonomía y cooperación”.


En este sentido, monseñor Vecino subrayó que estos aportes buscan “caminar junto al pueblo de Santa Fe en un momento histórico, animando un diálogo profundo que priorice la dignidad de las personas, el cuidado de la Casa Común y el fortalecimiento del tejido social”.

Al ser consultado sobre el mensaje que desea compartir con los convencionales constituyentes, expresó: “Necesitamos una Constitución con rostro humano, que acompañe la vida de cada persona, garantizando derechos y con foco en quienes más sufren”.


El Equipo Interdiocesano trabajó de manera articulada con equipos técnicos conformados especialmente para aportar, desde la mirada de la Iglesia, al proceso de Reforma Constitucional que atraviesa la provincia de Santa Fe. Estos equipos están integrados por profesionales de diversas disciplinas, en diálogo con sacerdotes y obispos.

Con voluntad de diálogo y vocación de servicio, el equipo continuará en contacto con la Convención Reformadora, poniéndose a disposición para seguir colaborando activamente en los formatos que ésta disponga, acompañando como Iglesia este proceso que involucra y compromete a toda la ciudadanía de la provincia.

Junto a monseñor Vecino, estuvieron el padre Jorge Luis Duarte Paz, delegado del obispo de Reconquista para el equipo interdiocesano; Marcos Daniel Garachana, vicecanciller del obispado de Reconquista, Nicolás Perot de la Pastoral Social de Santa Fe; Diana Moralejo y María Cecilia Couget, integrantes de los Equipos Técnicos.

Compartir: