El Gobierno nacional oficializó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias al incluir el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes, según publicó este jueves el Boletín Oficial. El Decreto 45/2023 está firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur.
«Inclúyese en el temario a tratar por el Congreso durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, la consideración del Proyecto de Ley tendiente a crear el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes», precisa el texto.
El proyecto conocido como «Ley Lucio», incluído para que sea aprobado por el Senado, establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió en el caso de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en La Pampa, que tiene a su madre y la pareja como principales acusadas del homicidio.
La decisión fue tomada luego de las críticas que recibió Alberto Fernández hace una semana por el abuelo de Lucio Dupuy, padre del papá del niño asesinado, que acusó al mandatario de no cumplir con su promesa de impulsar la normativa. «Cuando el presidente de la Nación vino a General Pico, nos prometió que iba a aprobar la ley en la primera sesión, pero lamentablemente la encajonó», había asegurado Ramón Dupuy.
Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 en la capital pampeana. Las principales acusadas son la mamá, Magdalena Esposito Valenti, y su pareja, Abigail Páez por homicidio calificado pero también por abuso sexual gravemente ultrajante.
La inclusión en el Senado de la “Ley Lucio”, un proyecto impulsado por el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Martín Maquieyra, fue destacada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, del Frente de Todos (FdT), quien días atrás le había pedido al Alberto Fernández que sea incorporado en el temario de sesiones extraordinarias, una solicitud que realizó mediante una carta que también compartió en sus redes sociales.


