El bloque Justicialista local presentó dos minutas de Comunicación donde solicita información sobre el parque automotor y el motivo de un anticipo de coparticipación pedido el el municipio.
El Concejal Franco Passarelli dialogó con RADIO 104.5 y comentó que el bloque presentó días atrás dos pedidos de informes al municipio.
La primera de ellas hace referencia al pedido anticipado de coparticipación por 2.5 millones de pesos.
«Pudimos ver que en el balance de mayo de 2019 se pidió un adelanto. Consultamos si es un anticipo ordinario y los motivos del porque la solicitud y si tiene un costo de financiación a lo igual que si realizó o solicitó un descubierto bancario. En agosto de 2018 el municipio a través de una autorización del banco Central hizo un descubierto bancario para el pago de haberes y si bien podemos presumir algunas cuestiones relacionadas a la economía y además escuchando al intendente que sólo se recauda un 30% de lo que se emite podemos presumir que la economía municipal no esta bien y mediante los canales formales pedimos explicaciones porque se hizo uso de ese anticipo financiero», expresó Franco Passarelli.
El segundo pedido que el bloque le realiza al ejecutivo hace referencia al parque automotor.
Solicita saber que cantidad de vehículos municipales están en funcionamiento, si se adquirió alguno y que cantidad están en desuso.
A comienzos de la gestión Colombo se presentó un informe donde mostró como recibió el municipio y la cantidad de vehículos dañados e inutilizados. A comienzos de este año la gestión mostró la recupero de algunos de ellos.
Hoy la oposición quiere conocer detalles.
«Es una gestión que ya tiene casi 2 años y vemos que no se han adquirido nuevas unidades. En los recorridos por los galpones observamos ambulancias, maquinarias y camionetas que no funcionan y entendemos que Recreo necesita de mucho parque automotor y de alguna manera queremos información», dijo el legislador justicialista
Caso diego Román
Semanas atrás el bloque presentó un pedido de informe para conocer como el municipio local trabajó ante la muerte del pequeño.
La oposición insiste con que existe una denuncia previa a la muerte de Diego por parte de la hermana y quiere conocer detalles.
El municipio aseguró que no hay denuncia por violencia en el núcleo familiar semanas antes de la muerte de Diego.
Hasta el momento el legislador dijo que el pedido de informes no le fue respondido y que aguardan la respuesta del área competente.