La Orquesta Sinfónica provincial realizará una presentación en la ciudad de Recreo. Será esta tarde. El evento está enmarcado en el mes aniversario de la ciudad de Recreo.
Con entrada libre y gratuita los músicos brindarán un excelente show en las instalaciones de la escuela Media Nº266 de nuestra ciudad. Será a partir de las 18.30 horas.
La Orquesta Sinfónica provincial salió de gira este fin de semana comenzando en San Carlos Centro, siguiendo en Rafaela y terminando hoy domingo en Recreo.
Organizada por el Ministerio de Innovación y Cultura en el marco del programa cultural «Querer, Creer, Crear… culturas en movimiento”, que pone en valor las expresiones artísticas y culturales de la provincia.
Este es el quinto año consecutivo en que la Sinfónica santafesina sale de gira por la provincia. Las tres localidades que visitará se suman a una larga lista de distintos municipios y comunas donde se ha presentado, como Villa Guillermina, Las Toscas, Villa Ocampo, Villa Ana, San Cristóbal, Villa Trinidad, Sunchales, Tostado, Villa Minetti, Gregoria Pérez de Denis, Reconquista, Romang, Vera, San Justo, Cayastá, Humboldt, Carlos Pellegrini, El Trébol y San Vicente.
Bajo la dirección del maestro Juan Rodríguez, más de 80 músicos compartirán el escenario con la artista santafesina Claudia Correa y el dramaturgo Pablo Tibalt, los tres en calidad de invitados. También actuará como solista, la pianista Lilia Salsano, integrante de la orquesta, en una puesta en escena que presentará un programa conformado por fragmentos de obras de Beethoven, Smetana, Rossini, Grieg, Mozart, Tchaikovsky, Chopin y Mendelssohn.
El director invitado es licenciado en Dirección Orquestal por la “Royal Schools of Music” (Londres). Fue discípulo del maestro Reynaldo Zemba (Argentina). Participó en cursos de perfeccionamiento y clases privadas con maestros como Guillermo Scarabino, Pedro Ignacio Calderón y Kurt Masur, entre otros. Fue Becario del Conductor’s Institute of South Carolina en 1999, teniendo como maestros a Donald Portnoy, Philip Greenberg y Victoria Bond, entre otros.
Estudió en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda, Maestro Navarro Lara (España), graduándose con calificación sobresaliente. Dio inicio a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe, siendo su director titular hasta 1989. Fue director Artístico y titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, de la Banda Sinfónica de Policía de la Provincia de Santa Fe y de la Banda Sinfónica y Coro Municipal de Santa Fe. Ha actuado como director Huésped en numerosas orquestas en Argentina, Chile, México y España.
Asimismo, fue distinguido con el premio Máscara 2011 y en el año 2012, el diario “El Litoral” lo premió como personaje distinguido del año en la categoría Arte. Desde el 2017 es profesor titular de la cátedra de Dirección Orquestal en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
LILIA SALSANO
Pianista formada con los maestros Elda Ricci de Vieri, Graciela Reca y Aldo Antognazzi. Premiada en numerosos certámenes a nivel nacional e internacional, Salsano actúa frecuentemente en festivales y conciertos en Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Italia, Bélgica, Brasil, Paraguay y Uruguay, destacándose su recital durante el festival “Martha Argerich” de Buenos Aires.
Seleccionada por el Instituto Nacional de Música (INAMU), recibió el subsidio nacional para ser la primera pianista argentina en grabar la obra completa para piano del compositor Carlos Guastavino en la sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
Entre sus grabaciones se encuentra la obra integral para piano de Virtú Maragno y disponibles en Spotify: Tangada for the Left Hand y Three Tangos de Flores-Villanueva (Perú-Estados Unidos) y su participación en M. Clementi: Complete Piano Works, Editorial Musical de Rosario. Poseé una extensa e intensa actividad como solista junto a organismos orquestales de renombre, tanto en Argentina como en el exterior. Es profesora Nacional Superior de Piano, egresada de la Universidad Nacional del Litoral.
CLAUDIA CORREA Y PABLO TIBALT
Ambos con una amplia y nutrida trayectoria artística, vienen desarrollando proyectos escénicos en conjunto desde el año 2010. Espectáculos teatrales como «¿Qué hiciste del amor?» y «La prenda», los han encontrado como actriz-bailarina y director-dramaturgo respectivamente.
En la actualidad trabajan en dos proyectos de teatro físico: “Modositas”, del grupo “Recua”, y “Móvil”, del grupo “IV Mujeres Escénicas”. Durante el año 2018 realizaron los primeros conciertos didácticos junto con la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe bajo la dirección del maestro invitado Ezequiel Silberstein, cuya elección musical dio vuelo y espacio a la historia creada e interpretada en escena.




