Con una jornada deportiva y artística, el 1 de junio se inaugura el espacio proyectado de manera participativa por mujeres de la ciudad. La iniciativa es parte de la línea de trabajo “A la Plaza” de la Subsecretaría de Género de la Provincia de Santa Fe.
El primer sábado de junio, desde las 10, se desarrollará una jornada participativa extendida organizada por mujeres de la ciudad y para toda la comunidad. De esta manera se dejará inaugurado el espacio público refuncionalizado a través del programa “Mujeres en Municipios y Comunas” de la Subsecretaría de Género de la Provincia.
La jornada comenzará a las 10 con un Torneo amisto de fútbol 5 femenino. Pasado el mediodía, guiado por comunicadoras de la ciudad bajo el formato radio abierta, tendrán lugar presentaciones artísticas, performances de movimiento y presentaciones teatrales. Además, estarán presentes emprendedoras locales que llevarán sus creaciones y acompañarán las mateadas.
Las actividades propuestas tienen por finalidad concretar un día de recreación y concientización sobre la problemática de género. Con tres propuestas se intervendrá el espacio público con mariposas de origami, semblanzas de mujeres de la ciudad en los árboles y recordatorios de aquellas que no podrán estar en la plaza por haber sido asesinadas por su condición de mujer.
Acompañarán la propuesta equipos del Área de Diversidad Sexual y Discapacidad de la Provincia y la convocatoria para asistir y disfrutar es abierta y gratuita.
Torneo Las Mariposas
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Torneo amistoso femenino de fútbol cinco. Serán premiados los tres primeros puestos. Las interesadas pueden dirigirse durante la mañana al Polideportivo Municipal.
Artistas y hacedoras
Desde las 14 y con la apertura de Malena Córdoba, quien desarrollará una performance aeróbica, comenzará una serie de propuestas culturales que tendrán como protagonistas a Elena Moncada, referente de la ONG Mujeres en Actividad; bailarinas del Ballet Fluidez; mujeres del taller de Malambo de la Casa de la Cultura y del Ballet Folklórico Atardecer; a Indira Bordesolles, Marina Soledad, Norma Antoniazzi, Ileana Rodríguez, Lucía Maidana, Nahir Montenegro, Caterina Bigliani y Las Pibas de Arde, quienes cantarán en vivo.
La radio abierta será conducida por comunicadoras de la ciudad que desarrollarán un programa extendido en vivo. Formarán parte del equipo Pamela Córdoba, Marina Trevisán, Natalí Verdaro, Rosario Acosta, Vanesa Escobar, Lourdes Méndez, Ivana Espinosa, María Filipi, Carina Mosset, Verónica Martínez y Tamara Mena.
El Árbol de las Semblanzas
Para comenzar a reconstruir la historia de la ciudad desde los relatos sobre mujeres que participaron y participan activamente de la vida comunitaria de la ciudad, se instalará el Árbol de las Semblanzas. La instalación constará con “ramas” que alojarán anécdotas, dichos, escritos, fotos, y objetos de aquellas mujeres que son recordadas por sus acciones colectivas.
La propuesta se presenta como un modo de escritura participativa y abierta de las biografías de mujeres trascendentes para la comunidad y tendrá continuidad en el tiempo.
Nuevo espacio público
La fracción del predio del ex ferrocarril será desde el sábado un espacio diseñado para el encuentro, con reparo para el invierno y sombra para el verano, iluminado y accesible, para que las mujeres, sus familias y todos aquellos que lo deseen disfruten de mateadas, charlas y actividades recreativas y deportivas.
Del proceso participativo fueron parte las agrupaciones Las Paria, Arde el Aquelarre, Unidad Ciudadana, Partido Socialista de Recreo, Centro de Jubilados San Miguel Arcángel, mujeres que espontáneamente se sumaron al proyecto, y equipos de trabajo de mujeres del municipio.
Fuente: Municipalidad de Recreo.