La protección a víctimas del delito es Ley en Santa Fe

Este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó por unanimidad la Ley de Protección de Derechos y Garantías de Víctimas de Delitos y sus familiares. Entre otras cuestiones, establece que el Estado brinde un servicio de representación judicial gratuita para que las víctimas puedan participar activamente del proceso penal a los autores de los delitos.


Asimismo prevé que «las asociaciones de víctimas santafesinas tengan un reconocimiento real y un deber de parte del Estado y de los tres poderes». Se incorporó también a la víctima indirecta, a los familiares, cónyuge, conviviente, padres, adoptantes, hijos, hermanos, tutores o guardadores que tengan los mismos derechos, inclusive a ser querellantes.

La  Ley contempla que los jueces deberán oír a la víctima antes de tomar decisiones, siempre y cuando la víctima pida ese derecho. Este nuevo derecho que dispondrá la víctima (de ser oído por el juez), se le deberá conceder antes de que el magistrado otorgue salidas transitorias, ordene dar libertad morigerada, deje en libertad al agresor, o resuelva la suspensión de juicio a prueba; entre otras decisiones que día a día se toman y de las cuales la víctima ni siquiera se entera.


El autor de la iniciativa, Oscar Cachi Martinez, agradeció la paciencia de los familiares de víctimas y celebró la aprobación de la iniciativa. «Las víctimas transformaron el dolor en acción y si bien no van a poder tener la reparación necesaria, hoy se está cambiando el paradigma de la justicia», indicó el legislador.

«Lamentablemente cada vez más santafesinos se ven en esta situación y es responsabilidad del Estado trabajar para que se termine la inseguridad y la impunidad, pero también apoyar y ayudar a sanar estas heridas, porque nadie se prepara para ser víctima de un delito, y es como si te estallara una bomba en la cara», añadió.

Compartir: