¿Licitación caída? La ruta 5 sigue esperando: demoras en la obra prometida entre Recreo y Monte Vera

Aunque la repavimentación de la Ruta Provincial N°5 fue anunciada en febrero con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, la obra aún no comenzó. Un conflicto administrativo entre empresas licitantes mantiene paralizado el proyecto clave para la región.


La Ruta Provincial N°5, que une las ciudades de Recreo y Monte Vera, continúa en mal estado y sin señales de la repavimentación prometida hace meses. La traza, vital para la conectividad regional y el traslado de la producción al Mercado de Productores, sigue siendo escenario de frecuentes siniestros viales y quejas de vecinos y transportistas.

El Gobierno provincial había anunciado con entusiasmo en febrero de 2025 el inicio de la obra de reparación e iluminación del tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°2 y la Ruta Nacional N°11, en el marco de la Licitación Pública N°03/2025, con un presupuesto oficial de $8.512.078.079,88 y un plazo de ejecución de 12 meses. La apertura de ofertas se realizó en el Hospital Protomédico Manuel Rodríguez, sobre la misma ruta 5, en la ciudad de Recreo.


El proyecto contempla la repavimentación de 3.400 metros, la colocación de nuevas luminarias LED y la construcción de una rotonda moderna en Monte Vera para optimizar el flujo vehicular y reducir riesgos de accidentes. Además, se prevé la incorporación de carriles de giro y dársenas para colectivos en el acceso al Hospital Protomédico, un punto de intenso tránsito diario.

En el proceso licitatorio participaron varias empresas:

  • CONHORMAQ SRL: $8.166.855.647
  • LUIS LOSI S.A.: $9.199.777.235,38
  • DRAGADOS SANTA FE S.A.: $7.659.643.124,89
  • ÁNGEL BOSCARINO CONSTRUCCIONES S.A.: $7.415.138.337,92
  • MUNDO CONSTRUCCIONES S.A.: $8.412.078.488,29
  • INAR VIAL S.A.: $7.761.652.691,17

Sin embargo, trascendió que dos de las empresas participantes presentaron impugnaciones, lo que generó inconvenientes administrativos y retrasos en la adjudicación definitiva de la obra. Este conflicto mantiene frenado el inicio de los trabajos, pese a la urgencia que demanda la reparación.

Mientras tanto, los vecinos y automovilistas que transitan diariamente la RP5 expresan su malestar ante el deterioro del pavimento, los baches y la falta de señalización, factores que provocan accidentes recurrentes y complican el traslado hacia el área metropolitana de Santa Fe.

La repavimentación de la ruta no solo es esperada por cuestiones de seguridad vial, sino también por su importancia económica y logística. La traza conecta zonas productivas del centro provincial con los corredores nacionales y el Mercado de Productores de Santa Fe, un punto neurálgico para el comercio regional.

Por ahora, el anuncio quedó en el papel. La ruta 5 sigue esperando, y con ella, una comunidad entera que necesita una vía segura y moderna para crecer.

Compartir: