Un miércoles negro en todo el país con paros y movilizaciones en más de 30 ciudades.
Este miércoles al mediodía las santafesinas marcharon desde la Plaza San Martín hasta Tribunales en repudio a la absolución por femicidio de los imputados Matías Farías y Juan Pablo Offidani en el juicio por el asesinato de Lucía Pérez, la joven de 16 años en la ciudad de Mar del Plata.
«¿Cuántas otras Lucías hay que no se ven, que no se dice nada y que las matan y que jamás se sabe? Y es tal la impunidad de ese fallo que vos decís, ¿qué pasa? No puede ser tan explícita esta impunidad. Por eso, no lo vamos a permitir», expresó por su parte en varios medios Marta Montero, la mamá de Lucía.
Frente al Ministerio de Seguridad de la Provincia, las mujeres concentraron a partir de las 11 para arrancar la movilización hacia la Plaza 25 de Mayo por San Jerónimo, con la parada intermedia en los Tribunales Federales.
Al finalizar la marcha se leyó un documento donde se exigió «la destitución de los jueces Pablo Viñas, Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale autores del fallo patriarcal que da impunidad a los femicidas por incumplir con la legislación vigente negando justicia a la victima; la destitución y remoción de todos los jueces, fiscales y funcionarios judiciales que no cumplan con la ley 26.485 de protección integral a las mujeres y el acceso a las audiencias de delitos de género del periodismo especializado, representantes de las organizaciones feministas y áreas de gobierno vinculadas para el debido cumplimiento del derecho a la información.
Al grito de «A la justicia patriarcal, misógina y machista le oponemos más feminismo» y «Ni Una Menos», recordaron a todas las víctimas santafesinas de femicidio por nombre y apellido y repasaron hechos recientes de la última semana como la sepultura de Rosalía Jara en Fortín Olmos, el caso de Bernarda Massolo quien fue quemada en Brasil por su pareja Ángel Gabriel Rolón y el pedido para que investiguen el caso de Carla Rivas quien fue quemada y asesinada el año pasado en barrio Chalet: «La fiscal Ana María Gioria no investiga las causas del crimen, no escucha las pistas que sugiere la familia de Carla y no protege debidamente a los testigos. La carátula del crimen sigue siendo homicidio, y no femicidio», denunciaron.
Además, hubo una intervención con cantos y fotografías de las víctimas en el hall de Tribunales.
Al mismo tiempo condenaron un crecimiento de violencia contra las mujeres y advirtieron: «No nos callamos más, no nos calmamos nada».
«Aún nos llena de indignación que no se tomaran las medidas preventivas después que Romina Dusso denunciara a Marcos Feruglio, el fiscal Andrés Marchi decide esperar y horas después cuatro integrantes de su familia son asesinados. Ante el pedido de destitución, el Ministerio Público de la Acusación lo rechaza, en una clara demostración de indiferencia frente a estos sucesos», reclamaron.
Por último, expresaron: «No dan tregua. Ni los femicidas, ni sus cómplices dentro del Estado y la justicia que le dan impunidad y nos revictimizan, como siempre han hecho los machos patriarcales esos que andan por la calle o los que tienen oficinas en edificios públicos. Son feminicidios. Denunciamos al Estado y a sus funcionarios por incumplir las convenciones internacionales, y ser cómplice de estos crímenes, por guardar silencio, por la omisión, la negligencia, la inactividad para prevenir, sancionar y erradicar la violencia».
Al momento de la lectura del documento, las manifestantes denunciaron que un hombre mayor de edad las maltrató verbalmente e intentó arrancar su auto mal estacionado sobre San Jerónimo frente a la puerta de Tribunales para atravesar la multitud. No hubo heridos ni heridas y el incidente no alteró la jornada de lucha de las mujeres que se defendieron con cantos de «fuera macho fuera» ante la actitud agresiva.
Fuente: Uno Santa Fe