La visita fue este mediodía. El gobernador recorrió el club local y un campo donde fabrican quesos. También visitó la casa del ex gobernador Mariano Cabal en la localidad que lleva su apellido.
El gobernador Miguel Lifschitz, en compañía del ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, y el senador por el departamento La Capital, Miguel González, entregó este lunes al presidente comunal de la localidad de Cabal, Fernando Vanzini, un aporte no reintegrable por 50 mil pesos en el marco del programa “Para cada santafesino un árbol”.
Se trata de una iniciativa que busca incrementar la masa forestal pública en toda la provincia, privilegiar su implantación en los espacios de uso público y promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión en el seno de la sociedad, entre otros.
Los fondos del programa, al que ya accedieron 300 localidades de toda la provincia, son destinados a la compra de ejemplares arbóreos para poblar o repoblar espacios verdes, parques, plazas, pequeños bosques públicos, monumentos, bulevares, avenidas, calles, senderos y espacios como escuelas, hospitales y entes gubernamentales.
«Esta es la primera vez en sus 150 años, que un gobernador visita Cabal. En esta oportunidad trajimos un aporte de 50 mil pesos para el arbolado de la plaza y la zona urbana del pueblo», indicó Lifschitz.
«Además, charlamos con el presidente comunal sobre algunos desafíos que tiene la localidad y visitamos la casa original de Mariano Cabal, que todavía sigue siendo de descendientes de él, así que una parte de la historia santafesina está en este pueblo», precisó el gobernador.
El Gobernador de Santa Fe, Ing Miguel Lifschitz luego visitó la localidad de Candioti este mediodía acompañado del Senador por el departamento La Capital, Dr. Miguel Gonzalez. Fue recibido por el Presidente comunal Martín Yennerich.
«Mantuvimos un dialogó con el Presidente comunal sobre algunos desafíos que tiene la localidad. Luego nos dirijimos a un campo donde productores locales, una familia tradicional de tamberos, decidieron realizar un proyecto de industrialización en quesos aprovechando que tienen conocimientos en la materia produciéndolos en forma muy artesanal. Este es el camino que tenemos que seguir en Santa Fe agregando valor a la producción, tecnología y puestos de trabajo». Finalizó el Gobernador en diálogo con la prensa.
El proyecto está financiado por el programa «emprende joven».