Imagen ilustrativa.
El robo ocurrió en un campo de aproximadamente 50 hectáreas, ubicado en el departamento La Capital, más precisamente entre las localidades de Llambi Campbell y Cabal en la jornada de ayer jueves.
Según trascendió, un colaborador de la firma, con domicilio en la ciudad de Recreo, que explota este predio se presentó en el lugar para trabajar hoy por la mañana y se topó con un silo bolsa de 40 mts. dañado y con la faltante de unas 30 toneladas de soja. Las mismas estarían valuadas en 900 mil pesos aproximadamente.
RADIO 104.5 dialogó con el trabajador, quien especificó: «Calculamos que fue en horario nocturno, en la madrugada del día de ayer, ingresaron con un par de chásis o camiones y sustrajeron de un silo bolsa, unas 30 toneladas, cuando podamos cargar lo que resta vamos a determinar bien cuanto fue.»
Además, el colaborador, quien es ingeniero agrónomo, detalló: «El campo tiene acceso libre, pero faltante de alumbrado. Estaba cercano al camino el silo bolsa, entraron y en la parte superior hicieron perforaciones con un cuchillo creo. Eran agujeros de más de un metro, y ahi con un balde cargaron lo que extrajeron. Se ve que lo hicieron todo a balde porque incluso se olvidaron uno ahi.»
«Paso un vecino, a la siesta, vio soja por el camino, retrocedió y ahi vio el silo bolsa abierto y me avisó. No está bien a la vista, hay que prestar mucha atención. En ese mismo momento fui y radiqué la denuncia» sostuvo.
Sobre la pérdida económica manifestó: «No sabemos bien aun, porque abrieron a lo largo de todo el silo pero calculamos que si se llevaron entre 25 y 30 toneladas, eso hoy en dia cotiza entre 600 mil y 900 mil pesos.»
Tras lo sucedido, el trabajador se dirigió a la Comisaría Distrito 18 de la localidad de Emilia y radicó la denuncia. Posteriormente, se dio intervención al Ministerio Público de la Acusación y quedó en manos de la fiscal María Lucila Nuzzo, quien dispuso elevar actuaciones a los Pumas, por Robo Calificado.
Por último, relató que «este tipo de robos son cada vez más permanentes en la zona. Algunos menores que otros, pero ocurren. Al igual que la faltante de maquinarias, eso se ve cada vez más seguido.»




