Llega «Explorá el Futuro en Recreo»: una experiencia única sobre Inteligencia Artificial

La ciudad de Recreo será escenario de una propuesta innovadora y transformadora. Mañana, miércoles 18 de junio, a las 18 horas, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario abrirá sus puertas a una experiencia que fusiona tecnología, identidad local y participación comunitaria. El evento, titulado “Explorá el Futuro en Recreo”, es organizado por la Municipalidad de Recreo, con el acompañamiento del senador Paco Garibaldi, y busca convocar especialmente a jóvenes, estudiantes, docentes, comerciantes y personas interesadas en las nuevas herramientas digitales.


Lejos de tratarse de una charla técnica o exclusiva para especialistas, la propuesta está pensada como un espacio accesible y lleno de estímulos para vivir la tecnología de forma directa. Los asistentes podrán participar de una zona interactiva con dispositivos tecnológicos de última generación. Habrá dos sistemas de Realidad Virtual, además de computadoras preparadas para realizar demostraciones de Inteligencia Artificial en tiempo real. Todo esto será guiado por operadores especializados que ayudarán a explorar las tecnologías de forma segura y divertida.

El punto culminante de la jornada será una charla multimedia a cargo de el Chimi Santafesino y Pablo Brunett, dos comunicadores reconocidos por su trabajo en torno a la cultura digital y la innovación social. A través de una puesta escénica con imágenes, videos y recursos generados mediante inteligencia artificial, los disertantes contarán la historia de Recreo, sus costumbres, su entramado productivo, sus espacios públicos y su identidad desde una mirada profundamente creativa..


La iniciativa forma parte de una política más amplia que impulsa la gestión municipal para acercar el conocimiento y la innovación a los barrios, las escuelas y las instituciones. En este caso, se trata no solo de mostrar las capacidades de herramientas como la inteligencia artificial, sino también de generar reflexión crítica y apropiación creativa.

Además, el evento contempla la entrega de certificados de asistencia, lo que lo convierte en una instancia válida para el desarrollo formativo de estudiantes y docentes. La entrada será libre y gratuita, aunque con cupos limitados por capacidad del espacio.


Las inscripciones se realizan a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVERLrCCbuAy7PiJaNxcP6amEIUZpZb4rFkFk4HLg4RJ0ZdQ/viewform?usp=header

Compartir: