Durante la ultima semana el calor fue intenso, dando por iniciada la temporada de verano y de mayor exposición al sol. La dermatóloga, Sharon Seiref, en comunicación con FM Power Max, dio algunos consejos de como cuidarse de los rayos del sol.
«El sol es nuestra fuente de vida, pero, como todo, es bueno en su justa mediad. Lo fundamental es no exponernos durante las horas del mediodía», aclaró Seiref. También, recomienda que «durante las horas de mayor riesgo se usen cosas de protección como vestimentas, sombreros y protección solar»
Los horarios en los que no es recomendable estar expuesto al sol, son entre las 11 de la mañana y las 4:30 de la tarde. En el caso de tener que hacerlo por trabajo, o alguna emergencia, se recomienda usar factores de protección.
«En cuanto a tomar sol, yo siempre les digo a mis pacientes que no tomen sol. Broncearse significa un daño para nuestra piel, sea el color que tengamos. A veces hay pieles más resistentes que no se ponen coloradas y demás, pero, igualmente le estamos produciendo un daño y aumentamos el riesgo de cáncer de piel, pero, no solamente esto, sino que, hacemos que envejezca mucho más rápido, que nos arruguemos más rápido y que el bronceado de hoy, este colorcito que nos gusta o nos impusieron como algo lindo, a la larga, en unos 10-20 años, sea contraproducente y tengamos una piel toda arrugada o con riesgo de alguna enfermedad», afirma la dermatóloga.
Ademas, indica que «los factores de protección van a depender del tipo de piel de cada persona, cuanto mas blanca sea la piel, mas claros los ojos y el pelo, o presente mucha cantidad de lunares, mayor deberá ser el factor de protección (…) Igualmente como general un factor 30 o 50 va perfecto»
En cuanto a los niños aclara: «hasta el año no se recomienda la exposición solar, a partir del año se puede usar protección solar los que dicen ‘baby’, y a partir de los dos años los que dicen ‘kids’, un factor 50 está perfecto. Siempre hacer uso de gorras, sombreros y ropa que tenga protección UV podemos, no tenemos, no conseguimos, que NO tengan protección UV directamente usamos cualquiera que sea de trama gruesa que cubre un montón».
Mirá la nota completa acá:


