Preocupan los controles y protocolos, que se van a tener que implementar, en el marco de la actividad que atrae a gran cantidad de trabajadores golondrinas.
En diálogo con el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, a través de RADIO 104.5, comentó qué protocolos se implementarán ante la posible llegada de casi 180 trabajadores provenientes de la provincia de Chaco para la recolección de frutilla. Teniendo en cuenta, la cantidad de casos de Covid-19 que hay en la provincia limítrofe.
En este sentido intendente explicó: «La preocupación es real, solo pedimos a los productores que nos avisen a quienes van a traer y a su vez, que el intendente de la localidad de Chaco de donde provengan, nos asegure que les hagan los certificados médicos de cada una de las personas que viene a Coronda.» Y amplió: «Una vez autorizados para venir, acá los esperamos con el equipo de médicos y comité de crisis para recibirlos y trasladarlos a las quintas, con el fin de que allí mismo cumplan el aislamiento.»
Además, el mandatario, remarcó que: «Necesitamos que el Estado nos brinde herramientas para poder controlar las rutas, con las fuerzas de seguridad, ya que no tenemos autoridad, ni personal para hacerlo, porque en el municipio estamos con medida de fuerza por la pandemia. Si o si, se deben reforzar los accesos a la ciudad. De esa manera podremos controlar toda la gente que llega, no solo los trabajadores del Chaco» y continuó «de la única manera que podemos garantizar eso, es con los controles sobre los principales accesos, las rutas 64, 80, 11 y la autopista.»
Por otra parte, aclaró que «también preocupan los servicios penitenciarios, y la misma cárcel de Coronda. Por el momento no hay casos registrados en pero en algún momento llegarán y esto se puede dar desde ahora o dentro de un mes, sin que interfiera la llegada de los trabajadores chaqueños, que cuentan con escasez laboral en su ciudad por eso llegan acá, son trabajadores golondrinas» concluyó.