Por unanimidad el Concejo Municipal aprobó un pedido de informe de los concejales Noelia Formento y Horacio Grisetti solicitando precisiones sobre la ejecución del programa provincial Vínculos, destinado a la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad. Las cámaras deberían estar instaladas y funcionando desde mayo de este año, pero no hay información pública al respecto.
Este pedido se suma al presentado anteriormente por los ediles, que ya habían requerido información sobre el destino de los fondos provenientes de ese programa provincial en 2024.
“Estamos hablando de más de 12 millones de pesos que envió la Provincia, que deben ser invertidos de manera transparente porque son fondos de todos los recreínos”, señaló la presidenta del Concejo, Noelia Formento. Y agregó: “Queremos saber dónde están las nuevas estaciones de monitoreo, cómo se seleccionaron los lugares y qué resultados concretos se obtuvieron”.
Según remarcaron los ediles, es fundamental que la comunidad conozca cómo se aplican los recursos en un tema tan sensible como la seguridad.
“En la respuesta que llega del municipio al pedido de informe que hicimos el año pasado, hacen hincapié en que se trata de fondos muy importantes para Recreo porque están destinados a la instalación de 10 estaciones de monitoreo municipal, donde cada estación cuenta con 4 cámaras, que se incorporan a las 30 cámaras que ya tiene el sistema de vigilancia municipal. En esa respuesta, el municipio también mencionaba distintos lugares donde se iban a colocar estas cámaras y había un periodo de aplicación de 6 meses que debería haberse finalizado alrededor de mayo de este año”, indicó el concejal Horacio Grisetti, y agregó: “Nosotros entendemos que no alcanza con anuncios, la ciudadanía necesita respuestas claras y resultados efectivos”.
La iniciativa presentada busca que el Ejecutivo Municipal informe con precisión la localización de las 10 nuevas estaciones de monitoreo, el criterio de selección de los sitios, la cantidad de incidencias detectadas y resueltas por las nuevas cámaras, y además la ubicación de las 30 cámaras preexistentes, que, junto a las nuevas, totalizarían 70 cámaras de videovigilancia en la ciudad.
“Creemos que hablar de seguridad es hablar de confianza, y la confianza se construye con datos claros y con transparencia”, concluyó Formento.