Hace más de 15 días comenzó el siniestro en un terreno de presbítero Martínez y Alberdi. Hay quejas de los damnificados de muchos barrios por la contaminación ambiental, el olor y la sofocación que causa sobre todo a chicos y personas adultas. Mirá el video.
Continúa el malestar de los vecinos por el fuego y el humo de una cava que comenzó a arder hace aproximadamente 15 días en un terreno de presbítero Martínez y Alberdi en la ciudad de Recreo.
Los recreínos de diferentes barrios cuestionaron la situación por la contaminación ambiental, el olor y la sofocación que causa en la sociedad.
FM POWER MAX, tomó contacto con el secretario de Obras Públicas, Raúl Gaido que comenzó diciendo: “Lamentablemente no tenemos lluvias, pero gracias a Dios hay viento en contra y esto alivia la situación”
“Lo que nos dicen los encargados del terreno, es que ven como una persona se acercó al lugar y comenzó el fuego” siguió relatando el funcionario.
Gaido sostuvo que “el incendio se apagó con bomberos, pero el humo seguirá hasta que se enfríe, o hasta que haya precipitaciones. Ahora se arrima tierra y bomberos humedecen lugar”.
El secretario de Obras confirmó que “concretamente, lo que tira la municipalidad son ramas, los desechos de las podas que los vecinos sacan de sus patios. Lo que arrojamos está permitido por Medio Ambiente de la provincia”.
Y siguió: “Pasa que es un predio abierto, y es de libre acceso, es normal que vayan particulares a depositar cualquier tipo de basuras. Nosotros reflotamos algunas actuaciones del 2013/2014 que se solicitó para que se haga un cerramiento físico y se coloquen carteles de prohibido arrojar residuos, ahora haremos las denuncias que correspondan”.
Gaido comentó que: “Tratamos de solucionar las cosas hablando, pero los plazos no pueden ser eternos, así que llegamos a un punto que pediremos a Medio Ambiente intervenga”.
“Por mi experiencia de otros trabajos que tuve como en la ciudad de Esperanza, todos los años teníamos estas situaciones; cuando se inicia el fuego se puede apagar rápidamente, pero el humo persiste 20 días aproximadamente o hasta que llueva. Lamentablemente es así, porque el agua que puede tirar bomberos o los camiones nuestros no son suficientes. La solución es seguir ahogándolo con tierra y pedir a bomberos que continúe asistiendo al lugar”. dijo el entrevistado.
Finalmente, Gaido resaltó que: “Mucha gente nos pide que no cerremos la cava, porque es su medio de vida la recuperación de materiales. Me encontré con personas en el fondo del lugar con el humo y el fuego; esto provoca dos cosas;peligro para sus vidas y que se siga oxigenando las llamaradas, el fuego y el humo”.
Cabe mencionar, que bomberos tiene la autobomba con una capacidad de 3.500 litros y se necesita mínimamente 150.000 litros para atacarlo en cierto punto. Prácticamente son nulos los esfuerzos que se hacen para combatir el siniestro de tal magnitud.
Mirá el video