Fue en la mañana de hoy, y se logró concretar una reunión para mañana en el Ministerio de la Producción de Santa Fe, junto al presidente comunal de Monte Vera, Alberto Pallero.
En la mañana de hoy se realizó una manifestación frente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicado sobre Ruta Provincial 2, km 11. El reclamo se sostuvo sobre: «las promesas incumplidas de Pallero, presidente comunal de Monte Vera, básicamente en la campaña anterior tuvo el atrevimiento de presentarse en una asamblea de nuestra organización a decir que si lo votaban, se iba a firmar un comodato, con la necesidad de tierra que sabe que tiene el productor, ofreció tierras para los productores y productoras, cosa que no cumplió, ofreció también tractor. Por otro lado, estamos reclamando al Ministerio de la Producción, porque el año pasado, si bien cambió la gestión hay gente que permanece ahí, nos hicieron firmar un comodato fantasma, nos sacamos fotos que subieron a las redes sociales, para que la UTT produzca hectáreas acá adentro, para producir la agroecología, generar trabajo. Ahora nos llaman y nos dicen que esto fue un error y que no hay posibilidades jurídicas de que esto se haga, porque ya tiene comodato el INTA con la provincia. Sabemos que aunque sea así es mentira» manifestó Federico Di Pasquale, referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra.
Los trabajadores de la tierra, denuncian también que no han cesado los loteos indiscriminados en El Chaquito, y avanzan rápidamente las empresas inmobiliarias, mientras siguen sin cumplirse los compromisos asumidos ni se están realizando avances para la recuperación de tierras para el cultivo-
Frente a la falta de respuestas concretas a esos reclamos, se decidió “ocupar las instalaciones (abandonadas por el Estado) en las que los campesinos venimos produciendo agroecológico y haciendo bioinsumos ante la incertidumbre, la falta de políticas públicas para el sector, la nada misma”, afirmaron en un comunicado desde la UTT Santa Fe.
«Frente a la pandemia, fuimos un sector que no especuló. Buscamos continuar con nuestra actividad mediante bolsones agroecológicos, tratamos de seguir alimentando al pueblo sin subir los precios, pero sin embargo no tenemos ningún tipo de respuesta. Los compañeros siguen arriesgándose, exponiéndose, se levantan todos los días a las 3 o 4 de la mañana para ir a las quintas, y no tenemos ningún tipo de asistencia. No recibimos ni un manojo de semillas, hablamos de una política publica para un sector que produce alimentos como es el sector de la agricultura familiar campesina. Hemos agotado las instancias, los reclamos, las reuniones, y nos damos cuenta que no se trata de un manoseo que ellos piensan que no tendrá ningún costo, y no es así» detalló Di Pasquale.
«El reclamo se mantuvo sobre media calzada, y se profundizaría mientras no se presente ninguna autoridad. Anticiparon que podrian hacer un feriazo, un verdurazo o un reclamo frente al Ministerio de la Producción. «Lo que queremos es resolver. Todos los que estamos hoy acá dejamos de producir para venir a manifestarnos, y eso implica una perdida de dinero, tenemos una necesidad alimentaria, una necesidad de semillas, de insumos. En El Chaquito avanzan los negocios inmobiliarios indiscriminadamente, en toda la zona, la respuesta de Pallero ante eso, fue que en Arroyo Aguiar hay tierras para producir. ¿Cuál es la respuesta del gobernador Perotti cuando le planteamos la problemática de la tierra? Que empecemos a practicar la hidroponia, es decir, un forma de cultivo sin tierra, hay una falta de respuesta de regulación y de políticas públicas, no tenemos nada contra la urbanización, pero ¿que pasa con todos los compañeros que se quedan sin lugar para producir? Esto es un cinturón horticola, que alimenta al pueblo y no hay defensa.» señaló el referente.
Por último, Di Pasquale, se refirió al proyecto del cual participó el Gobernador, con la idea de la creación de un cordón verde: «Se hizo un proyecto de un Parque Agrario entre Monte Vera, Recreo, Arroyo Aguiar, pero en la práctica cotidiana vemos como el negocio inmobiliario avanza. Quedo todo en un relevamiento, y los productores quedan cada vez más expulsados de las tierras para el trabajo.»
Finalmente, el corte se levanto luego de las 11 hs, ya que la UTT Santa Fe, recibió la propuesta de una reunión prevista para mañana en el Ministerio de la Producción, donde también estaría asistiendo el presidente comunal Alberto Pallero.