El presidente Javier Milei confirmó el reemplazo en la Jefatura de Gabinete. Francos presentó su renuncia tras reunirse con el mandatario en Olivos. Adorni, actual secretario de Comunicación, anticipó que la nueva etapa del gobierno profundizará las reformas estructurales.
En un nuevo movimiento dentro del equipo libertario, el presidente Javier Milei oficializó la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, luego de la renuncia de Guillermo Francos, quien se desempeñaba en el cargo desde junio de 2024.
El anuncio llegó tras semanas de rumores y desmentidas sobre posibles cambios en el gabinete. Francos mantuvo una reunión este viernes por la tarde con el presidente en la Quinta de Olivos y, al término del encuentro, confirmó su salida a través de las redes sociales.
“Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”, escribió Francos en su carta de renuncia.
Desde la Oficina del Presidente, destacaron que el funcionario “ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en las reformas que se llevaron adelante durante estos dos años” y le agradecieron “su servicio a la Patria”.
Por su parte, Manuel Adorni, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario de Comunicación y Medios, expresó su agradecimiento al mandatario y a Karina Milei, en un gesto que reafirma el peso político que la secretaria general de la Presidencia adquirió dentro del gobierno.
“Esta nueva etapa estará enfocada en profundizar las reformas estructurales que la Argentina necesita”, aseguró el flamante jefe de Gabinete.
Desde la cúpula del Gobierno explicaron que el cambio “responde a la necesidad de renovar el diálogo político” y marcar una transición hacia “una segunda etapa del mandato presidencial, centrada en la consolidación de las transformaciones económicas e institucionales”.
Francos había asumido la Jefatura de Gabinete el 3 de junio de 2024, en reemplazo de Nicolás Posse, en un momento en que el Gobierno buscaba encauzar acuerdos legislativos para aprobar la Ley Bases y el Pacto Fiscal. Su salida se produce apenas unos días después de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo consolidó su poder con importantes triunfos en Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba.
Con una extensa trayectoria política y empresarial, Francos deja su cargo tras haber sido uno de los principales articuladores del diálogo entre la Casa Rosada y los gobernadores, un rol que fue clave en la primera etapa del gobierno de Milei.
Adorni, ahora al frente de la Jefatura de Gabinete, será el encargado de conducir una etapa de mayor centralización del poder y de comunicación directa con la ciudadanía, uno de los ejes más distintivos del estilo libertario.




