María Cecilia Ayala: » el nuevo Iturraspe es un gran avance no solo para un sector , revindicamos el derecho a la salud».

En la jornada de ayer se llevó adelante la gran inauguración del nuevo Hospital Iturraspe, emplazado en la esquina de las avenidas José Gorriti y Blas Parera .


Con un gran marco de gente , a partir de la hora 17 se comenzó con el acto que estaba previsto donde hablaron varios mandatarios entre ellos la palabra del propio Gobernador de la provincia, Miguel Lifchitz.

Esta mañana quien dialogo con POWER MAX, fue la Diputada Provincial por el FPCyS, María Cecilia Ayala, que hizo referencia a la gran importancia que tiene esta mega estructura para todo el centro-norte santafesino.


Una obra que demandó alrededor de 2.200 millones de pesos para llegar a tener lo que es hoy el nuevo J.B Iturraspe.

» Tenemos un hospital moderno con tecnología de avanzada, accesible y confortable, esta obra a garantizado el acceso al derecho a la salud del norte de la ciudad y de todos los sectores» expresó Ayala.


El Iturraspe forma parte de un sistema integral de salud en el cual la provincia viene trabajando desde el año 2007. Es por ello que se trabajará en conjunto con el Hospital José María Cullen, centro médico especializado en la provincia en accidentología: » El nuevo Iturraspe atenderá accidentes menores y evaluará el traslado de ser necesario al hospital Cullen » advirtió la Diputada.

Además la Diputada provincial, hizo referencia a las fuentes de trabajo que este mega emprendimiento habilitará con el correr del tiempo. «No es solo la estructura edilicia sino también se compone de todo el personal que se encuentra trabajando allí , que a la vez generarán más puestos de trabajo».


El nuevo Iturraspe tendrá una Maternidad de Nivel 3B? Esto significa el máximo nivel que puede tener tanto para la atención de la madre como del niño. la neonatología tendrá además equipamiento de última generación «La maternidad tendrá más lugar para resguardar a los niños y la neo de alta complejidad. Esto va a generar más de 200 puestos de trabajo que son con los que cuentan en la actualidad pero que seguro serán incrementados y se agregarán otros empleados que cubrirán las necesidades para todos los santafesinos» dijo Marita Ayala.

Haciendo referencia a la accesibilidad a la ciudad de Santa Fe también se abordó el tema de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº11 , donde la Diputada provincial por FPCyS, manifestó que habrá que ponerse a trabajar sobre las dificultades que padece el tramo de la ruta para generar la rápida accesibilidad.

En Santa Fe se construye la salud como un bien público y un derecho, a partir de las políticas de Estado vigentes. El sistema sanitario está organizado en una red integrada de servicios con tres niveles de atención, con descentralización territorial que permite una mayor cercanía de la población de las distintas regiones a los centros de salud y hospitales. Actualmente, la red brinda cerca de 10 millones de atenciones ambulatorias por año en toda la provincia.

Compartir: