Se tratan de viviendas correspondientes a la línea Desarrollos Urbanísticos en la ciudad de Santa Fe. También hay para anotarse en Las Parejas, Sunchales y General Lagos. ¿Requisitos?
Esta semana comenzaron las inscripciones para el procrear II en las ciudades de Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos.
Se tratan de viviendas correspondientes a la línea Desarrollos Urbanísticos y trascendió que se anotaron 1.500 personas a las viviendas del Parque Federal de la capital provincial.
El Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de Santa Fe Amado Zorzón dijo que la mayoría de las viviendas son por caída o remanentes lo cual implica que son unidades habitacionales que fueron preadjudicadas pero que por distintos motivos no llegaron a adjudicarse definitivamente y se ponen en ofrecimiento nuevamente.
Requisitos
-No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años;
-No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción;
-Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite;
-No haber sido pre adjudicado anteriormente.
-Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país;
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción;
-Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero;
-Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 a 10 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM);.
-Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada;
-No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra;
-Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente;
-El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
1. Matrimonio.
2. Unión convivencial.
3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.