El Presidente señaló que el nuevo Gabinete se definirá según los acuerdos legislativos. Afirmó que buscará sumar aliados para avanzar con su programa de reformas.
El presidente Javier Milei adelantó que los ajustes en su Gabinete se realizarán a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores nacionales. En una entrevista televisiva, el mandatario aseguró que el futuro equipo de gobierno “se va a construir a la luz del nuevo Congreso” y de las alianzas necesarias para impulsar las reformas que considera centrales para su gestión.
“El instrumento para eso es el nuevo Gabinete. Si no entendemos que el cambio de la Cámara reconfigura la estructura política, no estamos entendiendo nada”, señaló el jefe de Estado.
Tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, que obtuvo el 40,84% de los votos en las legislativas, Milei sostuvo que el resultado abre una nueva etapa de negociación política. Además, dejó abierta la posibilidad de incorporar referentes de otras fuerzas: “Cualquiera que sirva para conseguir los resultados, lo voy a sumar. Soy bilardista y mi compromiso es con mi contrato electoral de 2023”.
El Presidente también descartó versiones de conflictos internos entre su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, a quienes definió como “los arquitectos de este proyecto”. Sobre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó su papel y evitó confirmar cambios: “Tiene un rol muy destacado. Veremos a la luz del nuevo Gabinete cómo quedarán las cosas”.
Asimismo, Milei explicó que algunos funcionarios, como Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, deberán dejar sus cargos por compromisos legislativos. “Dar nombres antes de tiempo arruina la vida de la gente. Los que están definidos lo saben”, concluyó el mandatario.




