No hubo acuerdo por el salario mínimo y Nación lo fijará por decreto

No hubo acuerdo entre empresarios y sindicatos en la reunión que mantuvo esta tarde el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que el gobierno de Javier Milei definirá en las próximas horas un aumento por decreto para el haber mínimo. El encuentro se llevó a cabo este jueves en la Secretaría de Trabajo.


El último antecedente había sido a fines de abril y tampoco se había llegado a un acuerdo, al igual que en la convocatoria de febrero, por lo que el Gobierno nacional fijó un aumento del 15% entre abril y mayo, llevándolo a $234.315,12.

De acuerdo a un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy, el salario mínimo tiene un poder de compra 32,1% menor del que tenía en noviembre del año pasado, ya que “los aumentos nominales sumaron 60,5% respecto de noviembre de 2023, cuando en el mismo período se proyecta acumular una inflación superior al 136%”.


Los sindicatos agrupados en la CTA Autónoma pidieron un aumento del 265% y un salario bruto de 855.762 pesos.

Compartir: