El fin reclamar que sus afiliados dejen de perder ante la inflación con la vigencia de una deuda de la paritaria 2023 y la falta de propuesta para el 2024.
La Multisectorial Gremial – constituída por 14 sindicatos- realizó una manifestación frente al Ministerio de Trabajo de Santa Fe con el objetivo de reclamar ante el ajuste económico nacional que impacta en el sueldo de los trabajadores públicos.
Los sindicatos presentaron una declaración en conjunto ante las autoridades provinciales, exigiendo el pago de la deuda de la paritaria 2023 y la reincorporación de trabajadores despedidos.
Jorge Hoffmann, secretario General de ATE, dijo que “es necesario que el gobernador defienda los derechos de los santafesinos y llaman a todos para no terminar con una provincia y un país desbastado”.
A su turno, Claudio Girardi de la CGT local resaltó: «Venimos a respaldar la movida de los gremios que tienen que ver con paritarias, retraso salarial, la deuda del 2023, y cesantes”.
El secretario general de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, pidió por el Fondo de Incentivo Docente.
Finalmente, Pedro Bayugar, secretario General de Sadop, expresó que “los despidos en el sector de los docentes privados debería tener un tratamiento especial, porque la ley contra los despidos arbitrarios ya que es una ley provincial».
Foto: Omar Vega (LT9)