Pallero: «Tenemos que seguir cuidándonos, pero no podemos seguir con comercios cerrados»

El presidente comunal detalló que respuestas obtuvo de la teleconferencia en la jornada de ayer con el Gobernador Omar Perotti. Además hablo acerca de como afecta económicamente la pandemia a la localidad.


Ayer por la tarde, el gobernador Omar Perotti, mantuvo una videoconferencia con intendentes y presidentes comunales, para evaluar las condiciones de apertura de nuevas actividades exceptuadas, en las cuales, tanto Monte Vera como Recreo, entre otros sitios, no son admitidas, por pertenecer al conglomerado del Gran Santa Fe.

En diálogo con Alberto Pallero, presidente comunal de Monte Vera, explicó: «Las autoridades, tanto municipios y comunas, como provincia, estamos todos con el mismo problema tratando de darle una respuesta a la gente entendiendo que tenemos que cuidarnos.» Además se refirió a las declaraciones del intendente Omar Colombo, y manifestó: «escuche y coincido con Colombo. No es fácil para nosotros, pero queremos demostrarle a la comunidad que estamos con ellos pero hay órdenes que bajan desde Nación y ayer nos explicaron eso en la teleconferencia. Por más que esto se flexibilice, también debemos se conscientes de la prevención y a su vez de la economía del país.»


Por otra parte, Pallero ratificó el hecho de que «hay gente que vive de los negocios que tienen y creo que tenemos que comprenderlos

Situación económica en la comuna de Monte Vera

«Estoy en desacuerdo con Asoem, nosotros acatamos las órdenes, pero a la vez pedimos que nos escuchen porque el pueblo debe seguir funcionando. Por el momento llegamos a un acuerdo, mediante un convenio con el Comité de crisis, y actualmente están trabajando entre 3 a 5 hs la gente de la comuna. Debemos mantener a la comunidad, sobre todo con el dengue, limpiar el pueblo. Hoy se cortaron los pastos y se arreglaron caminos, pero a fin de mes tenemos que pagarles un sueldo, más los gastos propios de la comuna, que rondan casi los 5 a 10 millones de pesos mensuales, y sin embargo hoy en día no hay nada certero, todavía no sé si podre pagar mayo para junio si no consigo dinero de provincia


Asimismo, el jefe comunal, sostuvo que «desde provincia, nos brindaron 1 millón de pesos, y 200 mil desde la parte social que se utilizó para la compra de mercadería, pero para todo no alcanza con esta situación«. Actualmente desde la comuna, permanecen a la espera de un aporte de 2 millones de pesos por obras menores y arcas provinciales, y de acuerdo a lo que menciona el presidente comunal «mantienen una deuda desde mi gestión anterior por 4 millones de pesos de obras de pavimentación.»

Compartir: