Los gremios estatales de ATE y UPCN le hicieron saber su malestar a la provincia por la oferta salarial que le ofrecieron a los docentes en la reunión paritaria y le anticiparon que si proponían ese mismo porcentaje, el mismo iba a ser rechazado. Es por eso que las partes no alcanzaron a sentarse ni en la mesa y la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta la semana que viene.
«Le dijimos que si la propuesta era similar al sector docente no iba a ser aceptada. En ese sentido, se quedó en seguir discutiendo, buscando alternativas que permitan lograr un acuerdo que sea trasladado a los trabajadores», sostuvo Jorge Molina, referente de UPCN.
En ese sentido, el dirigente de ATE, Jorge Hoffmann, agregó: «No se trata de evitar o no el conflicto, se trata de lograr una buena negociación».
El incremento salarial que propone la provincia está compuesto por un 33,5% a pagar en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, sumado a una cláusula de revisión en mayo y otra en julio, al igual que el paquete que escucharon los maestros estatales.