Este lunes, los representantes de los trabajadores de la Salud retomaron con integrantes del gobierno provincial la discusión salarial para revisar el último tramo de aumentos y cómo seguirán los mismos en los próximos meses. Ante la disconformidad por la falta de una oferta salarial, se unirán al paro nacional propuesto por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa).
Luego de finalizada la reunión, Néstor Rossi, titular de Amra, dijo que «la reunión paritaria no fue lo que nosotros esperábamos. No hubo una oferta salarial. Fue más de lo mismo y no se concretó nada, motivo por el cual vamos adherir a un paro nacional convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), para este martes 6 de diciembre con movilización entre las 10 o 10.30 desde el Ministerio de Salud hasta Casa de Gobierno«.
Por su parte Diego Aunsuain de Siprus agregó: «En toda la provincia hay una marea blanca que recorre de norte a sur que está pidiendo reivindicación de una profesión que no tiene que ver solamente con la tarea en la pandemia, sino todo lo que venimos haciendo en estos años para una población que está en crisis y que acude masivamente a centros de salud y hospitales provinciales. Hoy la reunión en concreto no vino a reparar lo que esta haciendo la inflación en nuestros salarios. Ya en noviembre volvimos a perder el poder adquisitivo frente al aumento otorgado. Pretendíamos tener un número, no lo tenemos».
Los profesionales de todo el país realizarán un paro por 24 horas este martes 6 de diciembre. En Santa Fe, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) y la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunciaron que también se adhieren a la convocatoria y habrá movilizaciones en toda la provincia. La medida de fuerza es sin concurrencia a los lugares de trabajo pero con el mantenimiento de las guardias mínimas.