La oposición dio su punto de vista ante la crisis económica que también afecta al municipio de Recreo. Además presentaron pedidos de informes para conocer los detalles de los números.
El concejal del bloque Justicialista Franco Passarelli dialogó con RADIO 104.5 y adelantó que esta mañana en Comisión los ediles decidieron tratar las minutas de comunicación donde el bloque pide al ejecutivo información sobre el parque automotor existente, un adelanto de co-participación que se pidió a comienzos de año e información sobre la obra del natatorio climatizado.
Además se refirió a la situación económica que afecta también al municipio.
«Si bien entendemos el conecto de crisis del cual todos formamos parte y que el municipio también se ve sumergido creemos que la gestión debería tener mayor previsión sobre lo que esta pasando y lo que podría venir. El intendente dijo que ya generó deuda con el FAE y proveedores. Recuerdo ese informe de gestión que se presentó donde se hizo hincapié en el FAE, parque automotor y proveedores y ahora está pasando lo mismo. Situaciones que se repiten y que seguramente no era tan facil como se planteaban y a casi dos años de gestión nos encontramos con situaciones muy similares o parecidas».
Nota relacionada: Colombo sobre la situación financiera: “Recreo no está en una isla”
Por último se le consultó sobre los PEL (Programa de Entrenamiento Laboral) donde el intendente criticó que recibió el municipio con un número que rondaba entre los 70 y 75.
«Sobre los PEL nosotros le solicitamos al ejecutivo el listado completo de los beneficiarios. También quienes eran prestadores de servicio y quienes le facturaban al municipio. Todavía no nos respondieron. Hay cuestiones que no podemos saber hasta el momento. Esperemos que pronto puedan respondernos. Nosotros desde el lugar que nos toca estamos a disposición del intendente y acompañaremos las medidas que sean necesarias ante esta situación», culminó el edil.
El viernes pasado Omar Colombo, intendente de Recreo, expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el municipio.
Baja recaudación, recortes en la coparticipación nacional, quita del fondo sojero, cláusula gatillo, costos de insumos, sueldos.