La Municipalidad de Santa Fe presentó dos iniciativas en el “V Encuentro de Ciudades y Universidades: colaborando por un futuro más sostenible” organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades.
Se trata de la investigación “Sistema de indicadores de internacionalización de PyMes”, llevado adelante entre el área de Comercio Exterior de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) y la Facultad de Ciencias Económicas UNL. Este estudio técnico y económico busca abordar e identificar los factores claves en la medición del grado de internacionalización de las empresas santafesinas con el objetivo de favorecer el diseño e implementación de guías de buenas prácticas que conduzcan a la excelencia empresarial en el proceso de búsqueda y expansión hacia mercados internacionales.
Por otro lado, se presentó la “Planta de Reciclaje de Plásticos y ampliación de la Red de Ecopuntos” de la ciudad de Santa Fe, desarrollada en el marco del proyecto internacional “Urban Ocean”, un proyecto de cooperación técnica internacional implementado conjuntamente entre la Municipalidad, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas UNL, la Red de Ciudades Resilientes -de la cual Santa Fe forma parte-, The Circulate Initiative y Ocean Conservancy. Su meta es prevenir la contaminación por plástico de todos los cuerpos de agua y trabajar en pos de comunidades más resilientes.
Ambas acciones fueron premiadas como “Buenas Prácticas” en sus respectivas áreas de intervención e incorporados al Observatorio de Cooperación Ciudad-Universidad como experiencias de vinculación que responden a las realidades y problemáticas del territorio e integran conocimiento académico y políticas públicas, bajo el principio de la apropiación social del conocimiento.
Cabe recordar que en otra categoría también fue distinguida la experiencia “Los vuelos de la Lora Pandora en los Jardines Municipales de Santa Fe”, en la cual interviene, además de la Municipalidad, el Colectivo Infancias Diversas y la Universidad Nacional del Litoral.

El V Encuentro de Ciudades y Universidades tuvo como objetivo exponer ideas y experiencias sobre proyectos que constituyan buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales de países que integran la región de referencia de Mercociudades (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela).
Acerca del Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad
Es una iniciativa mancomunada de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Red Mercociudades, para fortalecer los mecanismos de cooperación, interacción y/o vinculación tecnológica entre las universidades públicas y ciudades de la región Mercosur.
Mediante el banco de buenas prácticas (BBP) se busca la difusión de innovaciones y experiencias exitosas en gestión de gobiernos locales, así como facilitar la comunicación directa entre potenciales usuarios y equipos de investigación, profesionales y técnicos, responsables de estas experiencias.
El mismo puede consultarse en el link: http://obc.grupomontevideo.org/




