Solicitan acciones urgentes Preocupa el estado de abandono de la planta de residuos de Recreo

El Concejo Municipal aprobó un nuevo proyecto de los concejales Formento y Grisetti para exigir al intendente información y acciones urgentes sobre la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Recreo frente a condiciones insalubres de trabajo y presencia de alimañas.


En la última sesión, el Honorable Concejo Municipal aprobó un proyecto presentado por la presidenta del cuerpo, Noelia Formento, junto a su compañero de bloque Horacio Grisetti, para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal información detallada y actualizada sobre el funcionamiento, estado edilicio, equipamiento, condiciones ambientales y uso de los recursos destinados a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

En el marco de la sesión, los concejales exhibieron videos y fotos sobre el estado actual del lugar, donde los trabajadores conviven con ratas, alimañas y falta de higiene. “Hoy no es un espacio apropiado para que la gente pueda trabajar en condiciones, su salud está en peligro”, sostuvo la presidenta del Concejo, Noelia Formento, quien también afirmó que junto a Grisetti harán las presentaciones que correspondan frente al Ministerio Público de la Acusación -MPA-, el Ministerio de Ambiente de la provincia y la Defensoría del Pueblo.


La iniciativa surge ante la persistencia de problemas estructurales, ambientales y sanitarios en el predio —ubicado en calle 9 de Julio, entre Alberdi y Camino Viejo a Esperanza—, que afectan la calidad de vida de los vecinos, como la reciente denuncia por la presencia de roedores en la zona. A ello se suma la ausencia de respuesta a un pedido similar realizado en marzo de 2022.

En la exposición, Grisetti también citó al propio intendente Omar Colombo, quien en su discurso de apertura de sesiones a comienzos de año, destacaba la gestión y el trabajo de la Planta de Residuos. Según las declaraciones del intendente “a principios de año parecía que la Planta estaba perfecta, pero las pruebas están a la vista y esto se complejiza cada vez más, por el estado insalubre del lugar para que la gente trabaje, con máquinas que no funcionan y sin medidas de seguridad a la vista”, remarcó el edil, y agregó: “Toda esta información es la que le pedimos al Ejecutivo que responda”.


En su articulado, la minuta solicita al Ejecutivo local que:

  • Detalle la situación laboral y condiciones de seguridad del personal que trabaja en la planta.
  • Informe el estado edilicio, el mantenimiento de maquinarias y las acciones de control de plagas y saneamiento del predio.
  • Rinda cuentas sobre los fondos municipales y del Consorcio GIRSU Microregión 3F Recreo destinados a su funcionamiento en los últimos años, incluyendo proyectos de inversión y contrataciones vigentes.
  • Explique las medidas correctivas previstas para garantizar un servicio acorde a la normativa provincial vigente, en especial a la Ley N.º 13.055 de “Basura Cero”.

Asimismo, se solicita la realización de una visita técnica al lugar, con la participación de concejales, funcionarios y vecinos, a fin de constatar de manera directa la situación actual.

“La gestión de los residuos es responsabilidad del gobierno local, es una de sus funciones esenciales. No puede haber falta de transparencia ni demoras cuando lo que está en juego es la salud de la población y el cuidado del ambiente”, subrayó Noelia Formento.

El Concejo estableció un plazo máximo de 15 días corridos para que el Ejecutivo municipal remita la información solicitada.

Compartir: