Para abordar la problemática Se realizó el primer Encuentro sobre Seguridad para las Localidades del Área Metropolitana

Intendentes, funcionarios y representantes de distintos niveles del Estado participaron de una jornada de trabajo conjunto para abordar desafíos en materia de seguridad ciudadana.


Este miércoles se llevó a cabo el Primer Encuentro sobre Seguridad para las Localidades del Área Metropolitana, una instancia de articulación y trabajo conjunto que reunió a representantes de los distintos niveles del Estado para abordar problemáticas vinculadas a la seguridad ciudadana.

El evento, organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Seguridad y el Ente del Área Metropolitana, contó con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni; la Secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el Secretario Ejecutivo del Ente Coordinador del Área Metropolitana (ECAM), Cristian Hoffmann; y el Fiscal Regional de la Primera Circunscripción, Jorge Nessier. También participó la Coordinadora del Ente del Área Metropolitana, Gabriela Solano, como parte del equipo de trabajo del ECAM.


En el inicio, al tomar la palabra, el Secretario Ejecutivo del ECAM señaló: «Tenemos que dejar de hablar de gobiernos y pensar más en calidad de gobernanzas metropolitanas», dijo Hoffmann, haciendo alusion al momento histórico de la Reforma Constitucional donde se pretende que se consagre a las Áreas Metropolitanas como constitucionales. «Somos la primera provincia que tiene consagrada una ley de áreas metropolitanas. Y estoy seguro que vamos a ser la primera cuya constitución haga referencia a las Áreas Metropolitanas», sentenció.

Concurrieron también al encuentro intendentes, presidentes comunales, concejales y funcionarios de las 28 localidades que integran el Área Metropolitana, así como representantes de los senadores provinciales. En total, asistieron alrededor de 120 personas, lo que demuestra el fuerte interés y compromiso de los gobiernos locales con la temática.


Durante la jornada se abordaron temas centrales como el funcionamiento del sistema 911, los índices de criminalidad, y el desarrollo y fortalecimiento de los centros de monitoreo urbano. En este marco, se presentaron las experiencias del Centro de Monitoreo de Esperanza y el de Santa Fe Capital, como ejemplos de buenas prácticas en materia de prevención y gestión de la seguridad.

Como resultado del encuentro, se tomó el compromiso de avanzar en una segunda etapa del programa, que se llevará a cabo en una localidad a designar dentro del Área Metropolitana, con el objetivo de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto y territorializado en materia de seguridad.

Este primer encuentro sienta las bases para una agenda de trabajo interinstitucional y sostenida, enfocada en brindar respuestas concretas y coordinadas a las demandas ciudadanas, con una mirada integral sobre las problemáticas que afectan a las comunidades del Área Metropolitana de Santa Fe.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: