Concejo Municipal Santa Fe Proponen la creación de un monumento en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras

Se convocará a la familia de la boxeadora, organizaciones de boxeo, colectivos de mujeres y artistas santafesinos para definir el lugar y el diseño del monumento.


En la sesión de este jueves, el cuerpo legislativo santafesino dio su aprobación al proyecto de resolución presentado por la concejala Jorgelina Mudallel que establece la realización de los estudios de factibilidad técnica y económica a fin de realizar e instalar un monumento a Alejandra “Locomotora” Oliveras en reconocimiento a su desempeño en el ámbito del deporte nacional e internacional, como así también por ser una referente de la lucha de las mujeres contra la violencia por motivos de género y solidaridad para quienes más lo necesitan.

La iniciativa propone que se convoque a la familia de Alejandra, organizaciones de boxeo, colectivos de mujeres y artistas santafesinos para definir colectivamente el diseño y el lugar de emplazamiento del monumento. Además, se sugiere llevar adelante un procedimiento que permita el diseño del monumento y/o ejecución por parte de artistas locales seleccionados a través de mecanismos participativos.


“El monumento que proponemos no es sólo para recordar sus logros deportivos, sino porque la Locomotora fue una luchadora incansable por los derechos de las mujeres y con un fuerte compromiso social. Es un reconocimiento del pueblo, de la sociedad santafesina que quiere reivindicarla”, aseguró la autora del proyecto.

“Su historia inspira, una historia que viene de abajo, con esfuerzo. Oliveras enfrentó fuertes críticas en un deporte que no la reconocía, más allá que fue seis veces campeona del mundo en distintas categorías, y que está en los Récord Guinness por ser la primera mujer argentina en ganar campeonatos internacionales en varias divisiones”.


Alejandra “Locomotora” Oliveras fue seis veces campeona del mundo en el boxeo en las categorías supergallo, pluma, ligero y superligero. Por estos logros, ingresó a los Récord Guinness. Fue vecina de esta ciudad, hasta que en los últimos años se radicó en Santo Tomé, donde creó una escuela de boxeo para integrar, a través del deporte, a jóvenes en diversos contextos de vulnerabilidad.

Su experiencia deportiva en los últimos años también la llevó al plano de la participación política para impulsar leyes y normativas vinculadas al fortalecimiento del deporte y los deportistas santafesinos. De esta manera en el año 2021 participó como candidata a Diputada provincial y en el presente año fue elegida como Convencional Reformadora Constituyente.

“Nos parece muy importante visualizar y referenciar a los ejemplos de personas que han tenido un recorrido de vida con mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio para lograr sus sueños, superar adversidades y transformar el dolor en compromiso social”, finalizó la concejala.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: