Los mandatarios de distinto signo político, buscan reunir fuerzas frente a cambios impositivos dispuestos por el gobierno nacional que restan recursos coparticipables a los distritos
Es compleja la relación entre algunas provincias y la Nación; como consecuencia, los gobernadores de distinto signo político, -entre ellos Maximiliano Pullaro de Santa Fe-, se reunirán este martes en Paraná.
La sorpresa fue la confirmación del mandatario bonaerense Axel Kicillof; además del anfitrión, Rogelio Frigerio, se darán cita también el chubutense Ignacio Torres; el pampeano Sergio Ziliotto y el catamarqueño Raúl Jalil.
Allí, analizarán la coyuntura en el que la caída de los ingresos los condiciona.
El nombre del encuentro, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), marca por dónde va la apuesta a generar asociaciones entre ellos con la idea de plantear el federalismo.
En concreto, el gobierno nacional rebajó, sin consultar a la provincias, el primer pago del régimen de anticipos del impuesto a las ganancias que pagan las empresas y el esquema de retenciones de IVA Aduana. Son impuestos coparticipables, con lo cual la decisión impacta directamente en las cuentas de los distritos.
Desde las provincias subrayan que los impuestos que bajan solo son los coparticipables. Nunca disminuyen los impuestos que recaudan solo para Nación, como el gravamen al cheque, a los combustibles o las retenciones. Y no es menor el impacto sobre los municipios.