Pusineri visitó Arroyo Aguiar para reabrir el Centro de Niñez y Familia

Este mediodía el Ministro de Trabajo de la Provincia llegó a la localidad de Arroyo Aguiar para firmar un convenio que permite reabrir el Centro de Niñez y Familia.


El Centro de Niñez y Familia abrirá este próximo lunes 12 de abril en la localidad de Arroyo Aguiar y permitirá dar contención a niños de la localidad.

«Es un trabajo conjunto con la comuna local, que se viene desarrollando con el Ministerio de Trabajo por el cual de alguna manera se apuesta a esta intervención que tiene que ver con el cuidado infantil, con un lema que compartimos y que es el lema que tienen tanto en los organismos internacionales como a nivel nacional y provincial, que es, que el trabajo infantil no solamente es consecuencia de la pobreza, sino que también es causa de la pobreza. Por eso estos espacios en los cuales se garantice el cuidado y la atención, la recreación, todo aquello que aporta al Estado para los chicos y para las familias es central, como una política a continuar y máxime. Haciéndolo de manera coordinada con quienes llevan adelante, con mucho empuje, como en el caso de la gestión local«, expresó el Ministro a RADIO 104.5


Por su parte, el Presidente Comunal Hernan Carraro dijo » Para nosotros esto es muy importante, esto es cuidado infantil realmente, porque se necesita acá en la localidad. Venimos trabajando conjuntamente con el Ministerio y sacar esto la verdad que realmente nos enorgullece y debemos agradecer al Ministerio de Trabajo, y al Ministro Pusineri por apoyarnos en este programa de cuidado infantil. Hay unos 10, 12 niños que van a estar al cuidado de las mamas cuidadoras, también se desarrolla también un poco el tema de trabajo, porque realmente la gente que trabaja ahí tiene su recompensa, la verdad muy contento, muy contento, realmente porque estos programas son necesarios para el cuidado infantil acá en la zona.

Tenemos en la provincia un promedio un setenta y dos por ciento de camas críticas ocupadas

El Ministro de Trabajo fue consultado sobre la segunda ola de coronavirus y su repercusión en lo económico.


«En primer lugar los anuncios tienen que ver con una situación que hoy está presente, que es la existencia de una segunda ola y la velocidad de los contagios, de acuerdo a lo que viene informando la cartera sanitaria. Se ha empezado a acelerar, hoy tenemos que un treinta por ciento de los hisopados resultan positivos, tenemos en la provincia un promedio un setenta y dos por ciento de camas críticas ocupadas, de manera tal que aparece como necesario, tratando de cuidar todo lo que podamos la actividad económica y la actividad laboral llevar adelante determinadas medidas. Estamos a la espera de que se publique y conozcamos el decreto nacional, que cuyo texto en definitiva no lo tenemos, a partir de ahí también la provincia adoptará las previsiones relacionadas con la circulación, con la actividad comercial y con limitaciones a actividades, que no tienen estrictamente que ver con lo laboral y con lo productivo, qué es lo que queremos mantener a toda costa.

Vamos a tener instancias formales, de diálogo formal con empresarios con trabajadores y hoy estamos conversando con el sector gastronómico básicamente, tanto con el sindicato, como con la cámara de gastronómicos, intercambiando algunas algunas ideas. Lógicamente desde la actividad se intenta que se preserve lo más que se puede y que los horarios sean lo más extendido posible, nuestra voluntad no es restringir actividades laborales, si quizás apuntar algunas cuestiones sociales, o de circulación que creemos que se pueden evitar y que eso tiene que ayudar o queremos ver que eso produzca resultados, en los plazos de esto hasta fin de mes que se están estableciendo, pero vamos a intentar preservar todo lo que podamos la la actividad laboral y productiva».

Compartir: